Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
Washington.- El Senado estadounidense se pronunciará el lunes, ocho días antes de las elecciones presidenciales, sobre la candidatura de la jueza Amy Coney Barrett , nominada por Donald Trump a la Corte Suprema, anunció este martes el jefe de la cámara alta del Congreso.
"Votaremos para confirmar a la jueza Barrett el próximo lunes", afirmó el senador republicano Mitch McConnell en un encuentro con la prensa.
"Pienso que será otro gran logro en nuestro esfuerzo por situar en los juzgados federales a hombres y mujeres que creen en la singular noción de que quizás el trabajo de un juez es precisamente el de seguir la ley", añadió.
La magistrada conservadora, de 48 años, fue designada el 26 de septiembre por el presidente republicano para suceder al ícono progresista y feminista Ruth Bader Ginsburg, fallecida ocho días antes.
Lee también: Miles de mujeres se manifiestan contra Trump y su nominada al Supremo en EU
Pese a la oposición de los demócratas que querían dejar pasar las elecciones del 3 de noviembre, Donald Trump y sus aliados republicanos aceleraron el proceso para obtener el aval del Senado, obligatorio según la Constitución, antes del escrutinio.
La jueza Barrett fue escuchada durante tres días por la comisión judicial del Senado la semana pasada.
Esta jurista destacada, que acudió a la audiencia acompañada por seis de sus siete hijos, reconoció que su fe católica juega un papel importante en su vida, pero juró mantenerla separada de su trabajo de jueza.
Durante una cortés pero intensa batería de preguntas, Barrett rechazó sin embargo revelar sus posiciones sobre varios temas candentes, comenzando por el derecho al aborto.
Lee también: Quién es Amy Coney Barrett, la jueza elegida por Trump para ocupar el puesto vacante en la Corte Suprema
La comisión jurídica debe reunirse de nuevo el jueves para realizar una primera votación de procedimiento que permitirá arrancar al día siguiente con los debates en sesión plenaria. Se necesitarán todavía varias etapas antes de proceder al voto final el lunes.
Teniendo en cuenta la mayoría republicana en el Senado (con 53 asientos de 100), y a pesar de la deserción anunciada de dos senadoras republicanas, la jueza Barrett tiene la confirmación prácticamente asegurada.
La magistrada podría prestar juramento inmediatamente después y unirse al templo del derecho en vísperas de las elecciones.
agv