Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes del gobierno

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El Senado
iniciará hoy el debate migratorio para resolver la situación de los beneficiarios del programa DACA , que incluye una iniciativa similar a la ofrecida por el presidente Donald Trump , rechazada por los republicanos ultraconservadores en la Cámara de representantes .
La propuesta presentada por un grupo de senadores republicanos encabezada por Chuck Grassley , no será la única a discutirse en ese pleno, aunque podría ganar apoyo entre un mayor número de senadores de la misma bancada por tener el respaldo de la Casa Blanca .
No hay visos iniciales del eventual respaldo que pueda generar entre los demócratas, donde existe rechazo a algunos aspectos contenidos en el marco ofrecido por Trump, en particular eliminar la lotería de visas y limitar la migración familiar, además de los 25 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y construir el muro.
Sin embargo el senador republicano por Oklahoma, James Lankford, consideró que el proceso iniciará con el pie derecho debido a que el resultado final será producto de una discusión en el pleno donde se podrán ofrecer enmiendas.
“Este es un raro momento, de llevar cosas al pleno, con debate, presentar enmiendas, y simplemente trabajar a través del proceso. Existen diversidad de opiniones en el país sobre como manejar los temas de migración”, dijo Lankford esta mañana en entrevista con la radio pública, NPR.
Lankford es parte del grupo de patrocinadores de la propuesta, respaldada también por los republicanos Thom Tillis, David Perdue, Tom Cotton, John Cornyn y Joni Ernst.
Ademas de las reformas al sistema de migración y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, esta propuesta incluye también un camino a la ciudadanía para 1.8 millones de inmigrantes indocumentados que llegaron al país siendo niños.
La semana pasada el senador republicano John McCain y el demócrata Chris Coons, introdujeron otra propuesta bipartidista, similar a la presentada en la Cámara baja por el republicano William Hurd y el demócrata Pete Aguilar.
Ambas propuestas no incluyen de momento fondos para la construcción del muro en le frontera con México, y otorga ciudadanía para todos aquellos "soñadores" que han residido en el país desde diciembre 31 de 2013 e incluiría recursos para tecnología de seguridad fronteriza.
El mes pasado otro grupo encabezado por el demócrata Dick Durbin y el republicano Lindsey Graham presentaron una propuesta que además de la ciudadania para los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), otorgaría algunos fondos para la construcción del muro, pero fue rechazada por Trump y los senadores de línea dura.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















