Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Quizá Putin "no quiere terminar la guerra" en Ucrania, afirma Trump; amenaza con sanciones al mandatario ruso

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para extender el presupuesto de las agencias federales durante tres meses con el fin de evitar un cierre del gobierno el próximo 1 de octubre, dando fin así a un periodo de riñas políticas en el Congreso sobre el contenido del proyecto de ley.
El proyecto ahora pasa al escritorio del presidente, Joe Biden, para su firma.
La votación final en el Senado de la iniciativa que dotará a la administración de fondos hasta el 20 de diciembre, fue de 78 a favor y 18 en contra.
Lee también Cámara Baja de EU aprueba proyecto de ley para evitar cierre de gobierno
Horas antes la medida había sido aprobada por la Cámara de Representantes por la mayoría con 341 votos a favor.
Los republicanos, encabezados por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, intentaron incluir una cláusula para exigir a los votantes de las elecciones de noviembre que presenten una prueba de nacionalidad estadounidense al registrarse.
Sin embargo, la medida, apoyada por el expresidente y candidato republicano Donald Trump, fue rechazada por los demócratas, que consideran que ese requisito supone un obstáculo para la participación electoral.
Los republicanos sostienen que miles de inmigrantes indocumentados pretenden votar en las elecciones, aunque no hay pruebas de que eso haya ocurrido nunca.
La falta de acuerdo amenazó con dejar al gobierno federal sin financiación, pero el pasado fin de semana Johnson presentó un nuevo texto legislativo, excluyendo el requisito electoral, que fue en últimas aprobado este miércoles.
Ambas formaciones políticas en el Congreso están interesadas en evitar un cierre administrativo debido a la proximidad de las elecciones del 5 de noviembre, en las que se enfrentarán Trump y la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris.
Además, se elegirá a todos los miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los senadores.
aov/mgm