Más Información

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z

García Harfuch informa que escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar; investigan por qué abatieron al sicario
El Senado de Estados Unidos votó esta noche a favor de aprobar una medida de financiación para reabrir el Gobierno federal.
El acuerdo de financiación pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde los líderes republicanos esperan que se apruebe el miércoles y ponga fin al cierre más largo de la historia de Estados Unidos.
El acuerdo alcanzado recientemente, que se espera que firme el presidente Donald Trump, restablecería servicios esenciales como la ayuda alimentaria federal y pagaría a cientos de miles de trabajadores federales.
Lee también Suman más de mil 700 cancelaciones de vuelos en EU este lunes por el cierre de gobierno
La votación final en el Senado, con un resultado de 60 a 40, rompió un agotador estancamiento que duró más de seis semanas, ya que los demócratas exigían a los republicanos que negociaran con ellos la ampliación de los créditos fiscales para la asistencia sanitaria. Los republicanos nunca lo hicieron.
Trump ha manifestado su apoyo al acuerdo, afirmando este lunes que "vamos a abrir nuestro país muy rápidamente".
Los ocho demócratas que se desmarcaron de su bloque permitieron el avance del paquete fueron: Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King.
Lee también Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal de EU, reportan medios
La división demócrata fue calificada como "frustrante" por el senador de Arizona, Ruben Gallego, quien dijo que los afectados serán "24 millones de estadounidenses que potencialmente verán aumentar sus primas", debido a que el acuerdo aprobado no garantiza la extensión de subsidios a programas de salud como el Obamacare que vence a finales de este año.
Por su parte, los republicanos celebraron los acuerdos. El conservador Lindsey Graham dijo a periodistas que "el presidente está a favor. Si el presidente está a favor, creo que se aprobará en la Cámara de Representantes. Creo que es un buen acuerdo para el país".
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















