Más Información

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
El Senado de Estados Unidos votó hoy a favor de abrir un debate y evaluar distintas propuestas relacionadas con el futuro de miles de jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores", en el que se espera que también se consideren medidas relacionadas con la construcción del muro en la frontera con México.
Con 97 votos a favor y uno en contra, el del senador republicano Ted Cruz, el Senado superó un trámite de procedimiento para abrir un debate libre en el que los senadores podrán proponer un número ilimitado de proyectos de ley y enmiendas.
El objetivo es sustituir el programa DACA , que expira el próximo 5 de marzo y protege de la deportación a unos 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, pero la Casa Blanca ha exigido que cualquier proyecto de ley sobre ese tema incluya también fondos para el muro y reformas al sistema de migración legal.
"El sistema actual de inmigración en Estados Unidos está roto", declaró el senador demócrata Dick Durbin, uno de los principales defensores de los "soñadores", poco después de la votación.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en septiembre pasado que acabaría con el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), impulsado en 2012 por el Gobierno de Barack Obama y que protege de la deportación a unos 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños.
Trump dio al Congreso hasta el próximo 5 de marzo para aprobar una alternativa a DACA, lo que imprime un sentido de urgencia al debate recién iniciado en el Senado.
En enero, Trump propuso al Congreso un plan de reforma que permitiría acceder a la ciudadanía a 1,8 millones de indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños a cambio de 25.000 millones de dólares para construir el muro y reforzar la seguridad fronteriza, y de una serie de cambios al sistema de migración legal.
El presidente ha subrayado que no aceptará ningún plan que no incluya fondos para el muro en la frontera con México y aborde sus otras prioridades, como las trabas a la reunificación familiar de los inmigrantes legales en Estados Unidos.
La oposición demócrata es reacia a apoyar esas dos medidas, pero quiere aprobar una vía a la ciudadanía para los "soñadores".
El Senado prevé comenzar a debatir propuestas concretas este martes por la mañana y es posible que haya votaciones sobre algunas de ellas, que necesitarán al menos 60 votos para salir adelante.
lsm