Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Fiesta clandestina con casi 800 menores de edad deja 5 intoxicados en colonia Guerrero; "evitamos una tragedia": Alessandra Rojo de la Vega

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro
Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles como fiscal general al candidato propuesto por el mandatario Joe Biden , el veterano magistrado Merrick Garland , que hace cuatro años fue vetado por la Cámara Alta como juez de la Corte Suprema.
Con un amplio margen de 70 votos frente a 30 el Senado confirmó al juez como jefe del Departamento de Justicia.
Entre los 20 republicanos que votaron a favor de la confirmación estuvieron el senador Mitch McConnell , quien en 2016, como líder de la bancada mayoritaria, bloqueó la nominación hecha por el mandatario demócrata Barack Obama para sentar a Garland en el alto tribunal.
Garland, de 68 años, es un respetado juez con tendencias moderadamente progresistas. Antes de ser nombrado como magistrado, hace 24 años ocupó un alto cargo en el Departamento de Justicia.
También lee
: Biden promete compartir vacunas de EU contra Covid-19; “si tenemos excedentes”, dice
En la audiencia para su confirmación, Garland afirmó que la lucha contra el extremismo doméstico iba a ser su "primera prioridad" en caso de ser confirmado.
Teniendo en cuenta eventos como la toma del Capitolio por partidarios del expresidente republicano Donald Trump el pasado 6 de enero, Garland indicó que la radicalización de extrema derecha es peor ahora que cuando investigó en 1995 un atentado con bomba contra un edificio público en Oklahoma City que dejó 168 muertos.
También lee
: Joe Biden crea Consejo de Políticas de Género para luchar por la equidad de género
El magistrado también prometió que el Departamento de Justicia va a estar libre de interferencias políticas que según muchos críticos marcaron la gestión durante el gobierno de Trump.
Garland dijo que también es una tarea "urgente" garantizar la igualdad de justicia para las minorías y las personas de color, en una aparente referencia al movimiento antirracista Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
jabf/lsm