Más Información

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

Claudia Sheinbaum respalda a actores de doblaje y locutores; atenderá a la búsqueda de un esquema de protección frente la IA

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Chicago.— La ola de frío extremo que azota la región del medio oeste de Estados Unidos, con temperaturas más bajas que las del Polo Sur, paralizó las principales ciudades de esta región y dejó al menos seis muertos.
Las bajas temperaturas, que alcanzaron los 37 grados bajo cero en Bemidji, en el estado de Minnesota, se vieron agravadas por un viento que llevaba la sensación térmica a los -50 grados en la ciudad de Duluth, según el Servicio Meteorológico Nacional. Como comparación, en la estación científica estadounidense Amundsen-Scott, muy cerca del Polo Sur, la mínima era de -23 grados.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos permanecer en sus casas ante el peligro de congelación inmediata.
Un hombre de 70 años fue encontrado congelado en Detroit, informó la policía local. Esta muerte se sumó a otras relacionadas con esta ola de frío polar. El fin de semana un hombre falleció en Minnesota al no poder entrar en su casa porque perdió las llaves y un individuo que cayó fulminado cuando paleaba nieve. Las autoridades también reportan tres muertos en accidentes de tráfico.
En Chicago, que se teme pueda ser el epicentro de esta tormenta, la mayoría de las empresas decidieron no abrir sus puertas y recomendaron a sus empleados no trabajar. Las escuelas públicas no abrieron ayer y permanecerán así hoy, al igual que las universidades e instituciones públicas.
Prácticamente no hay gente caminando por las calles de Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, con 2.7 millones de habitantes, y los automóviles son pocos y menos los autobuses de transporte público que circulan. La compañía nacional de trenes Amtrak suspendió sus servicios a partir de Chicago y para evitar el riesgo de descarrilamientos, se encendieron hogueras en algunos puntos para calentar las vías. En los aeropuertos O’Hare y Midway se cancelaron más de mil 800 vuelos.
Se prevé que las bajas temperaturas continúen al menos hasta el sábado en Illinois, Wisconsin y Michigan, por lo que los gobernadores declararon emergencias para enfrentar los riesgos a la salud pública ante las bajas temperaturas extremas.
Argentina sufre por el calor. En el otro extremo del continente, una fuerte ola de calor que azota a Argentina ha provocado la muerte de decenas de cabezas de ganado.
El diario La Nación indicó que “como consecuencia de las altas temperaturas y los largos viajes que realizan los vacunos de los campos hacia la ciudad, algunos llegaron ya muertos”.
En Buenos Aires la sensación térmica que se registra es de hasta 45 grados centígrados.