Más Información

Sheinbaum reacciona a amenaza de presidente peruano; allanar embajada de México está fuera de toda norma, advierte

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen
El pasado 18 de noviembre, las autoridades chilenas reportaron la muerte de los médicos mexicanos Cristina Calvillo Tovar y Julián García Pimentel, tras una tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, al extremo sur de Chile, donde la pareja excursionaba.
La pareja vacacionaba por Sudamérica y después de visitar Argentina cruzó a Chile para conocer la reserva natural más visitada en la Patagonia chilena.
Además de los mexicanos, otros dos turistas alemanes y una británica perdieron la vida en el incidente que ocurrió mientras recorrían el parque y repentinas nevadas y fuertes vientos azotaron el lugar.
Lee también Fiscalía de EU retira cargos contra ciudadana baleada por agentes migratorios en Chicago

Cristina Calvillo Tovar y su esposo, Julián García Pimentel, vivían en Aguascalientes y trabajaban en El Hospital Miguel Hidalgo. Calvillo era radióloga y García urólogo.
La esquela difundida a través de las redes sociales del Centenario Hospital Miguel Hidalgo destaca el "compromiso, entrega y vocación, [que] dejaron una huella invaluable en nuestra comunidad".
La comunidad del Colegio de Radiología e Imagen del Estado de Guanajuato también extendió sus condolencias a las familias del matrimonio y destacó a la Dra. Calvillo, formada en el IMSS T1, como una mujer con "calidad humana, entrega y pasión".
Lee también Operativo migratorio en Charlotte termina tras más de 200 detenidos, según autoridades locales
A las condolencias se sumó la Secretaría de Salud de Aguascalientes. Que compartió un obituario con el logo oficial de la dependencia y del Gobierno del Estado.
Parque Nacional Torres del Paine
Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, el Parque de las Torres del Paine es una de las áreas protegidas más importantes de Chile. En la temporada 2024-2025 recibió 380 mil visitantes, en su mayoría extranjeros.
La ruta del Parque en que ocurrió la tragedia es para senderistas experimentados, porque requiere de buena preparación física: el terreno como el clima en el sector son cambiantes e inestables.
es/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]






















