Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Gobierno de CDMX pedirá a alcaldía Cuauhtémoc le entreguen las esculturas de el "Che" Guevara y Fidel Castro para reubicarlas: Brugada

Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Nueva York.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este jueves que la negociación comercial entre su país y China está "estancada" y opinó que es necesario que intervengan el presidente Donald Trump y su homólogo Xi Jinping.
Cuestionado en el canal Fox News sobre el estado de las conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial tras la escalada arancelaria iniciada por Trump, el funcionario dijo que están "un poco estancadas" pero que habrá nuevos contactos "en las próximas semanas".
El funcionario agregó que "el algún momento" habrá una llamada telefónica entre los líderes de ambos países, y agregó que dada la "complejidad" del asunto, un avance "va a requerir que ambos opinen".
Lee también Informe de gobierno de EU sobre salud infantil cita fuentes inexistentes; acusan que tiene datos incompletos
"Tienen una relación muy buena y estoy seguro de que los chinos vendrán a la mesa cuando el presidente Trump dé a conocer sus preferencias", sostuvo.
El citado estancamiento en la negociación se conoce después de que ambos países llegaran a una tregua comercial el 12 de mayo en Suiza para rebajar sus gravámenes durante tres meses (EU, del 145 % al 30 %, y China, del 125 % al 10 %).
Recientemente, Washington ha impuesto controles de exportación a China para varias tecnológicas del sector de los chips, medidas precisamente criticadas ayer por el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, como un riesgo para la competitividad estadounidense.
Aparte de esa medida, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció ayer que el Gobierno de EU va a comenzar a revocar los visados de los estudiantes chinos.
Bessent aseguró en la misma entrevista con Fox que EU está cerca de cerrar varios "grandes acuerdos" y no se mostró preocupado por la batalla judicial en torno a la autoridad de Trump para imponer su política arancelaria.
El Tribunal de Comercio Internacional paralizó este miércoles los gravámenes globales anunciados el pasado 2 de abril y otros previos contra Canadá, México y China, pero otro tribunal los desbloqueó hoy mientras los jueces revisan las mociones de apelación presentadas por el Gobierno.
"No hemos visto un cambio de actitud en las últimas 48 horas, de hecho, tengo una gran delegación japonesa mañana en mi oficina por la mañana", apostilló.
desa/mgm