Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Biden no implementará prohibición de TikTok; dejará su destino en manos de Trump, revelan funcionarios
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross exageró enormemente su fortuna personal, que en realidad ni siquiera se acerca a los mil millones de dólares , según la revista Forbes .
El informe de Forbes acusa este martes a Ross de deshonestidad reiterada, constituyéndose en más publicidad negativa para el presidente Donald Trump , luego de que se filtraran archivos esta semana que muestran que retuvo sus intereses empresariales ligados al estrecho círculo del presidente ruso Vladimir Putin , incluso después de asumir el cargo.
Hace un año Forbes incluyó a Ross entre los estadounidenses más ricos, evaluando su fortuna en 2 mil 900 millones de dólares.
Pero luego de examinar su declaración jurada como parte de su proceso de confirmación para el cargo de secretario de Comercio este año, Formes estima la riqueza de Ross en menos de 700 millones de dólares.
Luego de investigar durante un mes, Forbes encontró que cerca de 2 mil millones de dólares que Ross aducía estaban depositados en un trust familiar, nunca existieron. El había dicho que no estaba obligado a mencionar en su declaración fondos mantenidos en un trust.
"Parece claro que Ross nos mintió, en una aparente secuencia de exageraciones, omisiones, elucubraciones que se prolongaron con Forbes desde 2004", admite la revista de negocios.
lsm