Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Beirut
.- Miles de personas se concentran hoy por segundo día consecutivo en la plaza de los Mártires, en el centro de Beirut , en protesta por las explosiones que el martes devastaron una parte de la capital libanesa y se están enfrentando con las fuerzas de seguridad en los alrededores del Parlamento, contra el que arrojan piedras.
Los agentes emplean gases lacrimógenos contra los manifestantes.
En un tuit, las Fuerzas de Seguridad Interior han asegurado que "no aceptarán" que sus miembros se vean expuestos al "aumento de los disturbios y los ataques continuados".
Ayer, miles de personas se manifestaron en Beirut por primera vez desde las explosiones del martes en el puerto para exigir la dimisión de todos los dirigentes políticos, unas protestas que degeneraron en enfrentamientos con la Policía, con un saldo de 250 heridos, según la Cruz Roja Libanesa.
El organismo de auxilio precisó hoy que 65 personas tuvieron que ser trasladadas a hospitales y 185 fueron tratadas in situ durante la jornada del sábado.
Además, murió un agente de seguridad en el hotel Le Grey, en la plaza de los Mártires, epicentro de las protestas que sacuden el Líbano desde octubre pasado y que se han reavivado tras lo ocurrido en el puerto de Beirut .
Anoche grupos de manifestantes lograron irrumpir en cuatro ministerios y en la sede de la Asociación de Bancos y en algunos edificios se registraron saqueos e incendios, como en el hotel Le Grey.
Los ciudadanos responsabilizan a las autoridades de la devastadora deflagración en el puerto de Beirut , donde estuvieron almacenadas desde 2014 casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio sin las debidas precauciones para este material altamente explosivo.
De acuerdo con el último recuento oficial de esos hechos, al menos 158 personas perdieron la vida y unas 6 mil están heridas.
agv