Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Un terremoto de magnitud 5.1 sacudió la provincia de Badakhsan, en el este Afganistán, el martes por la noche, sin haberse reportado víctimas humanas ni daños significativos por el momento, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
La zona oriental de este país del sur de Asia se vio golpeado por una serie de terremotos al principio del pasado septiembre -los más graves en las últimas décadas- en los que murieron más de dos mil 200 personas y tres mil 600 resultaron heridas, según los talibanes.
Según el USGS, la profundidad del sismo fue de 242.9 kilómetros y tuvo el epicentro cerca de la localidad de Ashkasham.
Los habitantes de poblaciones cercanas a esta localidad informaron haber sentido sacudidas intensas.
“Hubo fuertes sacudidas, pero al contactar con diferentes zonas, no se han reportado víctimas hasta ahora,” dijo Assadullah, residente del distrito de Zibak, en la provincia de Badakhshan, en declaraciones a EFE.
En la provincia de Kunar, una de las más afectadas por los seísmos de septiembre, también se sintieron fuertes temblores, con residentes que describieron el terremoto como intenso pero no destructivo.
"Fue fuerte aquí, pero no hay víctimas en las zonas cercanas,” expresó Samiullah Hazarati, del distrito de Sawkai, en Kunar.
Lee también Avión aterriza de emergencia en Nebraska por temor de intento de irrupción en cabina
El impacto del terremoto se extendió por varias provincias del este afgano, incluyendo Badakhshan, Nuristán, Kunar, Laghman, Nangarhar, e incluso la capital, Kabul.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños ni víctimas.
Buena parte de la provincia de Badakhsan está dentro de la cadena montañosa Hindu Kush, conocida por su actividad sísmica, una fuente frecuente de terremotos en Afganistán.
La compleja composición geológica de la región, caracterizada por la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, contribuye a su vulnerabilidad sísmica.
Aunque muchos de estos temblores son de magnitud moderada, la fragilidad de las infraestructuras de Afganistán multiplican en ocasiones los efectos de estos terremotos.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















