Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lluvias en México dejan muertes, desaparecidos y miles de damnificados; en cifras, la tragedia que mantiene al país en alerta

Migrante cubano enfermo por gusano barrenador pide ayuda a Sheinbaum; busca permiso para llegar a CDMX
Tel Aviv.— El grupo islamista Hamas indicó ayer que la liberación de los rehenes iniciará este lunes, hora local, mientras en Tel Aviv, en la llamada Plaza de los Rehenes, cientos de miles de israelíes abuchearon al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un acto en el que participaron Steve Witkoff, emisario del presidente Donald Trump para Medio Oriente; Ivanka Trump, hija y exasesora del mandatario, y Jared Kushner, ex- asesor y yerno del presidente.
Además, decenas de miles de palestinos desplazados regresaron a lo que quedó de sus vecindarios.
“Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto”, declaró Osama Hamdan en una entrevista con AFP.
Lee también: Israel traslada a presos palestinos de cara al canje por rehenes en manos de Hamas
La liberación de los rehenes “comenzará el lunes por la mañana”, informó el coordinador israelí de rehenes a las familias en un mensaje de texto el sábado por la noche. El plazo de 72 horas para la liberación vence el lunes al mediodía, hora local, reportó CNN. Se prevé que Trump llegue a Israel el lunes, donde se dirigirá al Parlamento israelí. Posteriormente, se dirigirá a Egipto, donde mantendrá una cumbre con varios líderes internacionales.
Tras el regreso de los cautivos de Gaza, Israel procederá a la liberación de unos 2 mil presos palestinos, según los términos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Se espera la liberación de 48 cautivos, de los cuales, 20 se cree que están vivos.
En Tel Aviv, algunas banderas estadounidenses se mezclaron con las de Israel en la llamada Plaza de los Rehenes. “¡Witkoff, es Witkoff!”, se entusiasmaron algunos creyendo percibir al emisario estadounidense, cuyo discurso un poco más tarde en la noche fue recibido con gritos: “¡Thank you, Trump!”. En el centro del escenario, Witkoff declaró que “los milagros pueden ocurrir” y, dirigiendo sus comentarios a los rehenes en Gaza, les aseguró: “Ustedes están volviendo a casa”.
Lee también: Guerra en Gaza: Consternación en Israel por suicidio de Roei Shalev, sobreviviente del ataque de Hamas
Kushner dijo que tiene “plena confianza (…) en que lo que surgirá de este trauma será un nivel de grandeza, un nivel de logro, un nivel de impacto en el mundo, un nivel de liderazgo que Israel nunca ha visto”. Entre vítores, dijo: “Sólo quiero agradecer a los increíbles soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel. Sin su heroísmo, brillantez y valentía, este acuerdo no habría sido posible”. Ivanka declaró: “El presidente quería que yo compartiera, como lo ha hecho con muchos de ustedes personalmente, que él los ve, los escucha, y está con ustedes siempre, siempre”. No hubo mención a los mediadores ni a las decenas de muertos palestinos en Gaza.
“Gaza está completamente destruida. No tengo idea de dónde deberíamos vivir o a dónde ir”, declaró Mahmoud al-Shandoghli en la Ciudad de Gaza mientras las excavadoras comenzaban a retirar los escombros de dos años de guerra. Un niño subió a un edificio destrozado para izar la bandera palestina.
El presidente francés, Emmanuel Macron; el secretario general de la ONU, António Guterres, el premier británico, Keir Starmer, entre otros líderes mundiales, asistirán a la cumbre internacional de paz en Egipto donde se espera que se firme oficialmente el plan. Trump también irá el lunes a Egipto. Hamas dijo que no irá a la firma oficial: “No participaremos”, declaró Hosam Badran, miembro del comité político, y añadió que Hamas intervino en las negociaciones sobre el alto al fuego principalmente a través de los mediadores Qatar y Egipto.
Lee también: Inicia alto el fuego en Gaza; Trump va a Israel y Egipto
Hamas se resiste a su desarme, previsto en el plan de paz. Badran afirmó que, aunque el grupo no quiere la guerra, si Israel vuelve a atacar el pueblo palestino, “las fuerzas de resistencia sin duda (...) utilizarán todas sus capacidades para repeler esta agresión”. Agencias