Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Nueva York.— Los guardias de la unidad en la que Jeffrey Epstein se encontraba detenido estaban trabajando turnos extremos de horas extras para compensar la falta de personal la noche en que el financista aparentemente se suicidó, informó ayer a The Associated Press una persona con conocimiento de las operaciones de la prisión.
Uno de los guardias de la unidad llevaba cinco días en fila trabajando horas extras y otro de los custodios estaba en horas extras obligatorias, declaró a la AP la fuente al tanto de las operaciones del Centro Correccional Metropolitano.
Habló a condición de guardar el anonimato debido a que no contaba con autorización para declarar públicamente sobre las operaciones en el interior de la cárcel.
El personal de la prisión no cumplió con los protocolos antes de la muerte de Epstein, según un reporte del The New York Times, lo que agudiza las repercusiones de lo que llevó al aparente suicidio del reconocido magnate.
Los custodios debían revisar a Epstein dentro de su celda cada 30 minutos, pero eso no ocurrió la noche de su aparente suicidio, dijo un funcionario policial al periódico.
El funcionario habló con el Times a condición de guardar el anonimato. La AP no ha confirmado la información de forma independiente. Una fuente policiaca dijo que Epstein estuvo solo en su celda el sábado en la noche después de que su compañero fue transferido.
Un funcionario con conocimiento de la investigación dijo al periódico que se le informó al Departamento de Justicia que Epstein tendría un compañero de celda y que sería vigilado cada 30 minutos.
A Epstein se le había negado una fianza y enfrentaba una condena de hasta 45 años de prisión por cargos federales de tráfico sexual y conspiración, mismos a los que se les retiraron los sellos de confidencialidad el mes pasado. Se había declarado inocente.