Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
La tormenta tropical “Eta” se formó en el Caribe la noche del sábado, para igualar el récord del mayor número de tormentas que han sido nombradas en una sola temporada de huracanes en el Océano Atlántico.
La tormenta registra vientos máximos sostenidos de casi 65 km/h (40 mph) el sábado por la noche, informó el Centro Nacional de Huracanes en una alerta. Su epicentro se encuentra a unos 435 kilómetros (270 millas) al sureste de de Kingston, Jamaica.
Los meteorólogos esperan que “Eta” se convierte en un huracán el lunes. Se pronostica que el sistema se encuentre cerca de Nicaragua y Honduras el lunes por la noche. Una alerta de huracán entró en vigor para partes de ambos países. “Eta” se mueve hacia el oeste a una velocidad cercana a los 24 km/h (15 mph).
“Eta” es la 28va tormenta con nombre en el Océano Atlántico en esta temporada de huracanes, lo que iguala el récord de 2005 de tormentas con nombre.
Sin embargo, es la primera vez que se utiliza la letra griega “Eta” para nombrar a una tormenta porque en 2005, al terminar la temporada, los meteorólogos determinaron que una tormenta que dejó ser nombrada no lo fue.
A la temporada actual de huracanes aún le queda un mes, y se prevé que culmine el 30 de noviembre. Y en 2005, “Zeta” se formó hasta finales de diciembre.
lsm