Más Información

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo

EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares

Vinculan a proceso a dueño y empleado de crematorio en Ciudad Juárez; habrían participado en acumulación de 383 cuerpos
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su nombre en inglés) reportó un incremento del 700% en los asaltos contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó al portal de noticias Fox News.
La cifra, que asciende a un 690% de aumento, ha puesto en alerta a las autoridades federales sobre la seguridad de los oficiales estadounidenses.
El DHS destacó que el repunte en los incidentes refleja un desafío creciente para las operaciones migratorias ordenadas por el presidente Donald Trump, especialmente en un contexto de tensiones políticas y operativos intensificados, como los ocurridos durante el mes de junio en Los Ángeles, California.
Además, la agencia no detalló los eventos específicos, pero la noticia ha generado reacciones diferentes, con algunos sectores o personas atribuyendo en el aumento a la polarización en torno a las políticas de inmigración, mientras otra parte lo vincula a la resistencia comunitaria frente a las acciones del ICE para con los migrantes.
La información difundida por el DHS, a través de sus redes sociales y su sitio web, muestra el titular del reporte, destacando la magnitud del problema al que se enfrentan las autoridades de Estados Unidos.

Hasta el momento, los oficiales no han anunciado medidas específicas para contrarrestar esta tendencia, pero el tema promete ser un punto clave en los debates migratorios en las próximas semanas.
Redadas masivas en Los Ángeles
Las redadas masivas de inmigración lideradas por ICE han marcado el panorama de Los Ángeles este año, intensificándose desde junio de 2025 bajo la administración de Donald Trump.
Según el Deportation Data Project, en los primeros 10 días de junio se realizaron 722 arrestos en la región, más de la mitad sin antecedentes penales, lo que ha desatado críticas entre activistas y comunidades locales.

Estas operaciones, descritas como "paramilitares" por defensores de inmigrantes, incluyen allanamientos en centros laborales y vecindarios como el San Fernando Valley, donde el miedo ha reducido la actividad comercial, afectando restaurantes y tiendas.
El DHS justificó las acciones como parte de una estrategia para capturar a "criminales peligrosos", aunque datos de ABC7 revelan que muchos detenidos no tienen historial delictivo.
desa/mgm