El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su nombre en inglés) reportó un incremento del 700% en los asaltos contra agentes del (ICE) en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó al portal de noticias Fox News.

La cifra, que asciende a un 690% de aumento, ha puesto en alerta a las autoridades federales sobre la seguridad de los oficiales estadounidenses.

El DHS destacó que el repunte en los incidentes refleja un desafío creciente para las , especialmente en un contexto de tensiones políticas y operativos intensificados, como los ocurridos durante el mes de junio en Los Ángeles, California.

Lee también

Además, la agencia no detalló los eventos específicos, pero la noticia ha generado reacciones diferentes, con algunos sectores o personas atribuyendo en el aumento a la polarización en torno a las políticas de inmigración, mientras otra parte lo vincula a la resistencia comunitaria frente a las acciones del ICE para con los migrantes.

La información difundida por el DHS, a través de sus redes sociales y su sitio web, muestra el titular del reporte, destacando la magnitud del problema al que se enfrentan las autoridades de Estados Unidos.

Estados Unidos denuncia mayor índice de agresiones contra ICE. (01/07/25) Foto: Captura de pantalla
Estados Unidos denuncia mayor índice de agresiones contra ICE. (01/07/25) Foto: Captura de pantalla

Hasta el momento, los oficiales no han anunciado medidas específicas para contrarrestar esta tendencia, pero el tema promete ser un punto clave en los debates migratorios en las próximas semanas.

Redadas masivas en Los Ángeles

Las redadas masivas de inmigración lideradas por ICE han marcado el panorama de Los Ángeles este año, intensificándose desde junio de 2025 bajo la administración de Donald Trump.

Lee también

Según el Deportation Data Project, en los primeros 10 días de junio se realizaron 722 arrestos en la región, más de la mitad sin antecedentes penales, lo que ha desatado críticas entre activistas y comunidades locales.

Dispersan a manifestantes del "No Kings" en Los Ángeles con granadas aturdidoras. Foto: Spencer Platt/AFP
Dispersan a manifestantes del "No Kings" en Los Ángeles con granadas aturdidoras. Foto: Spencer Platt/AFP

Estas operaciones, descritas como "paramilitares" por defensores de inmigrantes, incluyen allanamientos en centros laborales y vecindarios como el San Fernando Valley, donde el miedo ha reducido la actividad comercial, afectando restaurantes y tiendas.

El DHS justificó las acciones como parte de una estrategia para capturar a "criminales peligrosos", aunque datos de ABC7 revelan que muchos detenidos no tienen historial delictivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses