Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El gobierno de Ecuador anunció este viernes que extendió a una tercera provincia el estado de emergencia decretado el martes para enfrentar la arremetida del narco , que deja al menos ocho muertos en una veintena de ataques a bala y con explosivos.
Guayas, Esmeraldas y ahora Santo Domingo de los Tsáchilas (oeste) quedaron bajo el estado de excepción que autoriza al gobierno a movilizar militares y restringir derechos por 45 días.
El presidente Guillermo Lasso "decretó ampliar" la medida este viernes para reforzar "las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana", informó la secretaría de Comunicación en una nota de prensa. Entre las tres provincias suman unos seis millones de los 18 millones de habitantes que tiene Ecuador.
Leer tambien: EU acusa a Corea del Norte de "burlarse" del Consejo de Seguridad con disparo de misiles
Lasso activó la emergencia el martes, a raíz de una ofensiva sin par lanzada por las bandas del narcotráfico en represalia por el traslado de presos en Guayaquil y Esmeraldas (capital homónima), principalmente.
Desde entonces se han producido una v eintena de atentados a bala, explosivos y coches bomba contra estaciones policiales , gasolineras y un hospital, así como un amotinamiento de presos que recibió a disparos a la fuerza pública que ingresó al penal Guayas 1 en Guayaquil. El saldo es de ocho muertos y 23 heridos , la mayoría policías y militares.
En Santo Domingo de los Tsáchilas también imperará el toque de queda nocturno de ocho horas, desde las 21H00 locales (02H00 GMT).
El gobierno "emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", señaló la secretaría de Comunicación.
En su decreto, Lasso consideró que las medidas dictadas "están siendo efectivas para el restablecimiento del orden y para prevenir la ocurrencia de nuevos atentados" en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y Esmeraldas.
Leer tambien: Sequía mata a más de mil animales salvajes, incluidos 205 elefantes en Kenia
Añadió que en las últimas horas también se han registrado atentados, particularmente contra gasolineras, en Santo Domingo de los Tsáchilas, estratégica conexión entre la costa y la sierra andina.
Debido a la violencia originada por la lucha por el poder entre organizaciones del narco, la tasa de homicidios en Ecuador, que en 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100.000 habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.
Cruentos enfrentamientos entre presos se convirtieron en algunas de las mayores masacres carcelarias de Latinoamérica y dejan unos 400 fallecidos desde febrero de 2021.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mhc