Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes
En la aduana de Manzanillo fueron decomisados 130 kilogramos de cocaína proveniente de Callao, Perú, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Personal de la Administración General de Aduanas (AGA), solicitó el apoyo de la Fiscalía General de la República (PAGR) para realizar la búsqueda de la droga que se encontró en tres maletas negras que contenían 110 paquetes.
El SAT dio a conocer que la carga se puso a disposición de la FGR para la carpeta de investigación.
El titular de la AGA, Horacio Duarte, destacó la importancia del trabajo coordinado entre las distintas instancias para obtener buenos resultados.
“La coordinación que la AGA establecerá con la Sedena y la Marina en las administraciones de las aduanas, dará resultados en el corto y mediano plazo”, afirmó.
Aseguró que garantizar la seguridad nacional en aeropuertos, fronteras y aduanas marítimas, además de evitar el ingreso de drogas y armas, ayudará a salvaguardar la salud de las y los mexicanos.
Con estas acciones, en coordinación con otras instancias del gobierno de México , se refuerza el ABC institucional que ha establecido el SAT, con el fin de que se traduzcan en aumentar la recaudación, baja la evasión y elusión fiscal, y de combatir la corrupción.
fbpt