Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo sentirse consternado por las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra cuatro juezas de la Corte Penal Internacional (CPI) a raíz de la investigación que llevan a cabo contra Israel por la guerra de Gaza.
Anteriormente las magistradas habían participado en fallos sobre situaciones en Afganistán o en Palestina.
"Los ataques contra jueces por el desempeño de sus funciones judiciales, a nivel nacional o internacional, van directamente en contra del respeto al Estado de derecho y a la igual protección de la ley", especificó Türk en una declaración emitida por su oficina en Ginebra.
Las sanciones constituyen una nueva ronda punitiva contra el organismo jurisdiccional por parte de la Administración de Donald Trump, que en febrero tomó una acción similar contra su fiscal, Karim Khan.

Los jueces sancionados este jueves por el Departamento de Estado estadounidense son Solomy Balungi Bossa, de Uganda; Luz del Carmen Ibáñez Carranza, de Perú; Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou, de Benín; y Beti Hohler, de Eslovenia.
El alto comisionado sostuvo que estos "ataques son profundamente corrosivos para el buen gobierno y la debida administración de la justicia", por lo que pidió que la decisión sea reconsiderada y retirada.
Según las explicaciones de las autoridades estadounidenses, las juezas "participaron en los esfuerzos de la CPI para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de estos últimos".
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















