Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
París.— Varios líderes y autoridades a nivel internacional, entre ellos el gobierno mexicano, se unieron a la consternación que generó a los franceses el incendio de la Catedral de Notre-Dame, uno de los monumentos más importantes para la historia cultural de la humanidad, y externaron su apoyo a Francia por el incidente.
El Vaticano recibió con “incredulidad y tristeza” la noticia del “terrible” fuego que devastó la mayor parte de la cubierta de la Catedral de Notre-Dame, “símbolo de la cristiandad en Francia y en el mundo”, escribió la Santa Sede.El portavoz de la institución religiosa, Alessandro Gisotti, lamentó en un comunicado el incendio y manifestó la “cercanía” del Vaticano a los católicos franceses y a los parisinos.
La canciller alemana Angela Merkel afirmó que la catedral de Notre Dame constituye un “símbolo de Francia” y de “nuestra cultura europea”. El portavoz de la canciller, Steffen Seibert, tuiteó: “Estas horribles imágenes de Notre-Dame en fuego duelen. Nuestros pensamientos están con los amigos franceses”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que se trata de “una desgracia para el arte, la cultura y la religión”.
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó su solidaridad con el gobierno y pueblo franceses, y puso a disposición los conocimientos de México para la reconstrucción del histórico recinto.
La embajada de México en Francia llamó a los connacionales a atender las instrucciones que gire el gobierno francés y proporcionó los números de emergencia.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, calificó de “horrible” el incendio y propuso apagarlo con hidroaviones, a lo que el gobierno de Francia se negó, explicando que verter toneladas de agua desde arriba podría dañar la estructura del inmueble.
Un comentario muy distinto hizo el exmandatario estadounidense Barack Obama, quien resaltó que es humano deplorar las pérdidas, “pero también es nuestra naturaleza reconstruir para el mañana, con tanta fuerza como se pueda”.