Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El presidente de Rusia , Vladimir Putin , ha logrado tener un ejército moderno, "bien comido, bien entrenado, y bien pagado", consideró´este martes el internacionalista Rafael Fernández de Castro en medio de las tensiones de ese país con Ucrania.
Putin se ha encargado en dos décadas de tener a su ejército "bien afiladito" por lo que nadie en Occidente tiene estómago para ir a una guerra directamente con Rusia, explicó Fernández de Castro.
Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció sanciones a Rusia luego de que Putin reconoció la independencia de dos regiones ucranianas separatistas, Lugansk y Donetsk, lo que, según Biden, es el inicio de una invasión a Ucrania .
Lee también:
Fernández de Castro dijo además que "estamos asistiendo al final de la paz americana" y que hay un cambio en el orden internacional con la intervención de China a favor de Rusia.
"Estados Unidos renuncia a hacer el alguacil del mundo", dijo el internacionalista.
"Esta sería la confrontación más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Vamos a ver escenas terribles, muchos muertos; Ucrania no se va a quedar con los brazos cruzados, tiene un ejército importante. Sí los van a aplastar, pero el costo para ambos bandos va a ser alto", advitió Fernández de Castro en entrevista radiofónica con Carlos Loret de Mola.
Descartó una victoria automática para Putin. "Habrá resistencia. El presidente Zelensky es pro estadounidense, no lo veo huyendo. Los jóvenes ucranianos tienen una vocación europeísta, una vocación occidental. Yo veo al Presidente defendiéndose y tratando de subirle el costo a Vladimir Putin".

¿Tercera Guerra Mundial por Rusia y Ucrania?
Carlos Loret de Mola preguntó a Fernández de Castro qué tan cerca está una Tercera Guerra Mundial, luego de que temores, sobre todo en redes sociales, han revivido este concepto.
- ¿Hasta dónde puede escalar esto?
- "No veo una descomposición... la OTAN, Europa, no está decidida a ésta y menos Estados Unidos. Vamos a ver un fuerte conflicto ahí, una invasión, vamos a ver qué tanto puede resistir Ucrania, qué tan dura será la lucha".
Lee también:
ml/acmr