Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Moscú.- Rusia solicitará una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para debatir las fugas detectadas en los gasoductos rusos Nord Stream y Nord Stream 2 en el mar Báltico, anunció hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
"Rusia tiene la intención de convocar una sesión oficial del Consejo de Seguridad de la ONU en relación a las provocaciones contra los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2", afirmó en su canal de Telegram.
El primer Nord Stream, con una capacidad de 55 mil millones de metros cúbicos de gas al año, está detenido tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún estaba en funcionamiento.
Y el Nord Stream 2 nunca llegó a operar debido al bloqueo por parte de Berlín de la infraestructura incluso antes de la intervención bélica en Ucrania.
No obstante, ambos gasoductos están llenados de gas y deben por tanto mantener una presión estable.
La operadora del gasoducto Nord Stream indicó hoy que todo sugiere que se han producido " daños físicos " en la infraestructura energética, y aseguró que ha comenzado a movilizar todos los recursos necesarios para estudiar las causas del incidente.
Suecia, Dinamarca, Alemania, la Unión Europea y la Otan han afirmado que las fugas son causa de un "acto intencionado" y de un "sabotaje".
El Kremlin calificó hoy de "tontas y absurdas" las acusaciones europeas de que Rusia podría estar detrás de los daños detectados en los gasoductos Nord Stream 1 y 2.
Lee también: "Absurdas" las acusaciones de sabotaje en gasoductos Nord Stream, dice el Kremlin
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc