Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Rusia ha intensificado el reclutamiento de mercenarios en Ruanda, Burundi, Congo y Uganda, donde ofrece a los interesados la nacionalidad rusa, 2 mil dólares por firmar un contrato para combatir en Ucrania y un sueldo mensual de otros 2.200 dólares, según la inteligencia militar ucraniana (GUR).
“El Estado agresor Rusia ha intensificado de manera significativa su campaña de reclutamiento de mercenarios extranjeros para la guerra contra Ucrania: se trata del reclutamiento de personal en África central, en concreto en Ruanda, en Burundi, Congo y Uganda”, aseguró el GUR en un comunicado.
Según la inteligencia militar de Kiev, a los reclutados se les ofrece, además de las cantidades de dinero mencionadas, un seguro médico y el pasaporte ruso para ellos y sus familiares.
“Una unidad especial del Ministerio de Defensa de Rusia se ocupa del reclutamiento de africanos para tomar parte en los ataques de carne de cañón en tierra ucraniana”, señaló el comunicado.
Lee también: "Más de 200 personas" podían estar en tienda de Kharkiv bombardeada por Rusia, según Zelensky
El GUR hace además referencia a las supuestas “deserciones masivas” de mercenarios nepalíes que se habrían registrado en el Ejército ruso debido a las bajas masivas en sus unidades y a los malos tratos recibidos por sus superiores rusos.
El comunicado va acompañado de una fotografía de un folleto con el que Rusia estaría tratando de atraer a varones de los cuatro países africanos.
Además de los beneficios, el folleto promete a los interesados que recibirán “entrenamiento avanzado” y “el mejor armamento y equipamiento”, e informa de la existencia en el Ejército ruso de “una unidad especial para extranjeros”.
Lee también: El rey de España, Felipe VI garantiza el apoyo a Ucrania "el tiempo que sea necesario"
“Puedes unirte al Ejército ruso y convertirte en integrante de uno de los mejores ejércitos del mundo”, dice el pasquín, que concluye con este mensaje: “Somos la libertad, somos la justicia, somos el Ejército ruso”.
Las autoridades ucranianas han advertido en los últimos meses del alto número de mercenarios de África, Asia y América Latina reclutados por Rusia para combatir en Ucrania.
Kiev ha capturado a soldados de fortuna de algunas de estas regiones y ha mostrado su predisposición a negociar su repatriación a sus países de origen con los respectivos gobiernos.
kicp