Más Información
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
FOTOS Así lucía el Casino Royal Yak y el negocio Air Jump Trampoline Park en Sinaloa antes del incendio; hay un herido
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad
Patrulla Fronteriza comienza cierre de túnel hallado en frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas; era usado para paso de migrantes
Detienen en Culiacán a sujetos ligados a “El Perris”; es encargado de la seguridad de “Los Chapitos”, del Cártel del Pacífico
Peso mexicano se deprecia y cierra en 20.83; pierde ganancias de días previos ante próxima toma de posesión de Trump
Rusia rechazó hoy un posible "rastro soviético" en el a sesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy en 1963 tras la desclasificación de nuevos documentos por parte de la Casa Blanca .
"El marasmo se agrava: en EU hablan del ' rastro soviético ' en el asesinato de Kennedy . No me sorprende si mañana acusan a Rusia del asesinato de (Abraham) Lincoln", dijo Leonid Slutsky, jefe del comité de Relaciones Internacionales de la Duma o cámara de diputados.
Slutski agregó que "tales 'hallazgos únicos' no se hacían en EU ni siquiera en el momento más tenso de la Guerra Fría ".
"Ahora llegan al más completo de los absurdos ", subrayó.
Los archivos publicados por Washington hablan del programa utilizado por la CIA para escuchar las conversaciones en las embajadas de Cuba y la Unión Soviética en la capital mexicana , ambas visitadas por el presunto asesino de Kennedy , Lee Harvey Oswald, en septiembre y octubre de 1963.
Otro cable refleja una entrevista con la secretaria del cónsul cubano en México, Silvia Durán, que asegura que Oswald le pidió un visado de tránsito por Cuba de camino a la Unión Soviética y que, cuando vio que conseguirlo era difícil, se "enfadó extremadamente".
Los documentos desclasificados deberían arrojar luz sobre el viaje que Oswald realizó a la antigua Unión Soviética , donde supuestamente éste habría recibido entrenamiento por parte del KGB .
Según fuentes rusas, Oswald llegó a Moscú procedente de Helsinki un 16 de octubre de 1959, se hospedó en el hotel Berlín y, casi de inmediato, informó a la embajada norteamericana en la capital soviética que quería renunciar a la nacionalidad estadounidense .
El KGB creía que Oswald era el protagonista de un experimento con el que la CIA quería poner a prueba la permeabilidad de la sociedad soviética , por lo que lo envió a Minsk, capital de la actual Bielorrusia .
Oswald, que tenía 19 años cuando viajó a la URSS y llegó a hablar ruso de manera fluida, trabajó en una fábrica de radios y aparatos de televisión de Minsk, donde se casó con la enfermera Marina Prusakova, casi dos años más joven, que vive actualmente en EU.
No lo tuvo fácil para abandonar el paraíso comunista soviético , pero finalmente tras más de un año de espera la embajada estadounidense le permitió volver a su patria en junio de 1962.
ae