Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
Kiev. Un responsable ucraniano afirmó este domingo que Rusia , cuyas tropas han estado avanzando lentamente hacia la capital, Kiev , podría tener como objetivo dividir el país de una manera similar a como quedaron divididas Corea del Norte y del Sur .
Kyrylo Budanov
, Jefe de la Inteligencia de Defensa, dijo en Facebook que la estrategia podría ser el resultado del fracaso del Presidente Vladimir Putin en "capturar Kiev y eliminar el gobierno de Ucrania".
"Hay razones para creer que puede intentar imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y no ocupadas de nuestro país. De hecho, será un intento de establecer las Coreas del Sur y del Norte en Ucrania", dijo Budanov.
Lee también:
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra después de que el conflicto de 1950-53 terminara con un armisticio en lugar de un tratado de paz, sellando la división de la península.
Su frontera es un área de cuatro kilómetros de ancho por 248 kilómetros de largo conocida como Zona Desmilitarizada (DMZ).
A principios de esta semana, Rusia señaló que podría reducir sus objetivos bélicos para centrarse en el este de Ucrania, tras fracasar en su intento de acabar con la resistencia del país tras un mes de combates y ataques a la población civil.
aosr/rmlgv