Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Washington.— Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos alcanzaron ayer nuevas dimensiones, con la amenaza del expresidente Dmitri Medvedev de que Moscú tiene armas “contra las que un refugio antiaéreo no protege”, mientras que cazas de Estados Unidos y Canadá rastrearon a cuatro aeronaves rusas que realizaban una misión de patrulla cerca de Alaska.
La misión se produjo en momentos en que Europa encendió las alertas por la incursión de drones en espacios aéreos de diversos países, situación que llevó al canciller alemán Friedrich Merz a decir que “no permitiremos que estas intrusiones se sigan produciendo y tomaremos todas las medidas que sean necesarias para tener una disuasión efectiva también contra estas violaciones del espacio aéreo, contra estas intrusiones militares, para impedirlas”.
Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, reaccionó en X a declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien afirmó en entrevista con el portal noticioso estadounidense Axios que el Kremlin se convertirá en un objetivo militar y que los responsables del gobierno ruso deberán buscar refugios antibombas si Moscú no detiene la invasión de Ucrania. “Tienen que saber [los rusos] dónde están los refugios antibombas. Los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos”, dijo Zelensky.
Lee también Rusia advierte a Ucrania y EU que tiene armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección
Medvedev respondió que “el drogadicto de Kiev dijo que el Kremlin debería saber dónde hay un refugio antiaéreo para que sus ocupantes puedan esconderse cuando use armas estadounidenses de largo alcance. Lo que ese loco necesita saber es que Rusia puede utilizar armas contra las que un refugio antiaéreo no protege. Los estadounidenses también deberían tener esto en cuenta”.
El señalamiento a Estados Unidos se produjo en un contexto en el que el presidente Donald Trump parece estar perdiendo la paciencia con su par ruso, Vladimir Putin. Trump dijo esta semana que Kiev puede “ganar la guerra” y recuperar los territorios ocupados por Rusia.
Bombarderos rusos cerca de Alaska
Por la mañana, el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad) de EU reportó que cazas estadounidenses rastrearon a cuatro aeronaves rusas que patrullaban cerca de Alaska.
Según un comunicado, el Norad detectó el miércoles dos bombarderos Tu-95 y dos cazas Su-35 en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. En respuesta, el comando desplegó un avión de alerta temprana E-3, cuatro cazas F-16 y cuatro aviones cisterna KC-135 para su identificación y seguimiento, aunque indicó que en ningún momento hubo alguna amenaza. Moscú subrayó que “todos los vuelos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se llevan a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo”.
Pero la misión coincide con la aparición de drones en Europa que tiene a los países del bloque preocupados y apuntando hacia Rusia, que rechaza estar detrás de estas acciones. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, acusó directamente a Rusia de querer “provocar a los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y quiere identificar, exponer y explotar sus supuestos puntos débiles”.
Lee también Presidenta de la Comisión Europea no descarta derribar drones, en medio de tensiones con Rusia
Pistorius anunció el lanzamiento de un programa de defensa espacial de 35 mil millones de euros (unos 40 mil millones de dólares), comprometiéndose además en una “carrera armamentista” en el sector de drones para enfrentar particularmente a la amenaza rusa.
Según Pistorius, es urgente invertir en capacidades militares, ya que un ataque a un sistema de navegación por satélite occidental podría afectar a “millones de seres humanos”.
En entrevista con CNN, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no descartó la posibilidad de derribar los drones rusos que sobrevuelen territorio de la OTAN. “Mi opinión personal es que tenemos que defender nuestro territorio y eso significa que si hay una violación del espacio aéreo, la opción de derribar un caza debe estar sobre la mesa, siempre tras seguir el protocolo y realizar las alertas pertinentes y claras”, señaló.
Alexey Meshkov, embajador de Rusia en Francia, aseguró que derribar los aparatos rusos sería como declarar “una guerra” entre Rusia y la OTAN.
Este viernes, el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, mantendrá una “reunión inicial” con representantes de la OTAN y de nueve Estados miembros, además de Ucrania, para abordar la propuesta de crear un “muro antidrones” para frenar esas amenazas en su flanco oriental.