Más Información

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Cárdenas redefine la izquierda en EL UNIVERSAL; cuestiona a “autoridades” que deciden quién sí y quién no pertenece a ella

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena; "se centrará en nuevas afiliaciones", adelanta

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes
Moscú.- Rusia agregó este viernes al periodista y coganador del premio Nobel de la Paz 2021, Dmitri Muratov, a su lista de "agentes extranjeros", una apelación que las autoridades usan para reprimir a las voces críticas.
Según el ministerio ruso de Justicia, Muratov "utilizó plataformas extranjeras para difundir opiniones destinadas a formar una actitud negativa hacia la política exterior e interior de la Federación de Rusia".
Esta calificación, que recuerda el término "enemigos del pueblo" de la era soviética, obliga a que individuos u organizaciones revelen sus fuentes de financiamiento.
También los obliga a marcar todas las publicaciones, incluidas las realizadas en redes sociales, con un identificativo específico.
El ministerio también acusó a Muratov de crear y distribuir contenido de otros "agentes extranjeros".
Moscú ha intensificado los esfuerzos para acabar con la disidencia desde que lanzó el ataque a Ucrania, y la mayoría de los opositores de alto perfil están en el exilio o encarcelados.
Muratov fue visto recientemente en Rusia, formando parte del equipo legal que defiende a su amigo Oleg Orlov, copresidente de la organización rusa de derechos humanos Memorial.
En 2021, Muratov, redactor jefe de la principal publicación independiente de Rusia, Novaya Gazeta, compartió el Premio Nobel de la Paz con la filipina Maria Ressa por la lucha de ambos en favor de la libertad de expresión.