Más Información

“Mis adversarios mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; Andy López Beltrán responde a escándalo 10 días después

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Acusan de plagio a Adidas y diseñador por sus huaraches “Oaxaca Slip On”; denunciarán por robo de identidad cultural

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

Ceci Flores revira a Nahle sobre “temporada de zopilotes”...“sí es y están volando sobre los cadáveres de nuestros hijos”

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice
Moscú. Rusia entregó a Estados Unidos, a la ONU y a la OSCE el listado de las supuestas violaciones de la tregua energética cometidas por Ucrania, informó hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras participar en una reunión del Consejo de Seguridad ruso dedicada al tema.
"Entregamos al asesor para Seguridad Nacional de EU, Mike Waltz, el listado de violaciones citadas por (el ministro de Defensa de Rusia) Andréi Beloúsov durante la reunión del Consejo de Seguridad", afirmó a la prensa rusa Lavrov, citado por la agencia TASS.
También envió la lista al secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y a las representaciones rusas ante la ONU y la OSCE "para que ellos demuestren con hechos reales cuánto vale la palabra dada por las actuales autoridades ucranianas", según el jefe de la diplomacia rusa.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó hoy con el Consejo de Seguridad ruso el cumplimiento de la moratoria de los ataques a las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas acordada hace una semana, y pidió informes detallados a Beloúsov y Lavrov.
Beloúsov "informó que la moratoria no se cumple, las instalaciones energéticas rusas han sido objeto de ataques todo este tiempo, con intervalos de uno a dos días, y enumeró todas las instalaciones que fueron elegidas como objetivos de los drones ucranianos durante este período, incluyendo la pasada noche", comentó el jefe de la diplomacia rusa.
Lavrov añadió que durante la reunión Putin le pidió que le pusiera al tanto de "cómo avanzan nuestras relaciones con los estadounidenses respecto al tema ucraniano".
Respecto a la posible tregua en el mar Negro, para el cumplimiento de la cual Rusia exigió el levantamiento de sanciones a su banco agrícola y a su sector agropecuario y de fertilizantes, Lavrov señaló que "ya no necesitamos promesas vacías, sino hechos concretos".
"Los colegas estadounidenses estudian ahora nuestras propuestas, prometieron reaccionar próximamente", explicó.
Los partes diarios del Ministerio de Defensa denuncian que el Ejército ucraniano "ataca a diario y de manera unilateral" las instalaciones energéticas de Rusia pese a la moratoria.
El Kremlin ha afirmado en varias ocasiones que las Fuerzas Armadas de Rusia cumplen a rajatabla la orden del presidente ruso de no atacar infraestructuras energéticas ucranianas.
El 18 de marzo pasado, Putin aceptó la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer una moratoria de 30 días a los ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas y rusas, la que se sumó una semana después el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky.
ss