Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Las autoridades rusas incluyeron en la lista de extremistas y terroristas a Yulia Naválnaya, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalny, fallecido en extrañas circunstancias en prisión el pasado febrero.
La información apareció en la web de Rosfinmonitoring, supervisor financiero ruso.
Este martes el Tribunal Basmanni de Moscú dictaminó el arresto en ausencia de Naválnaya, quien reside en el extranjero, por participar en una asociación extremista, y la declaró en busca y captura.
Lee también: Rusia emite orden de arresto contra Yulia Navalnaya, viuda del opositor Alexei Navalny que murió en prisión
La propia Naválnaya ironizó en un mensaje en X que la decisión de la Justicia rusa fue redactada a toda prisa sin cumplirse los procedimientos habituales para estos casos, como la apertura de un caso penal previo a la decisión sobre el arresto.
La viuda del líder opositor ruso, que ha prometido continuar desde el exilio la causa de su marido, acusa al presidente Vladímir Putin de ser el responsable de la muerte de Navalny y afirma que su poder se basa en "la desinformación, la mentira, el engaño y las provocaciones".
"Su lugar está en prisión", insistió en el mensaje publicado el martes.
Lee también: Rusia prolonga investigación sobre la muerte en prisión de Alexéi Navalny
Navalny murió súbitamente el pasado 16 de febrero, un mes antes de las elecciones presidenciales del 17 de marzo en las que Putin era el candidato favorito, después de dar un paseo en la penitenciaría IK-3 de la localidad ártica de Jarp (distrito autónomo Yamalo-Nénets), según las autoridades penales.
La oposición rusa acusa al Kremlin de estar detrás de su muerte, mientras que Putin afirma que se trató de un deceso por causas naturales.
kicp/mcc