Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos
Las autoridades rusas incluyeron en la lista de extremistas y terroristas a Yulia Naválnaya, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalny, fallecido en extrañas circunstancias en prisión el pasado febrero.
La información apareció en la web de Rosfinmonitoring, supervisor financiero ruso.
Este martes el Tribunal Basmanni de Moscú dictaminó el arresto en ausencia de Naválnaya, quien reside en el extranjero, por participar en una asociación extremista, y la declaró en busca y captura.
Lee también: Rusia emite orden de arresto contra Yulia Navalnaya, viuda del opositor Alexei Navalny que murió en prisión
La propia Naválnaya ironizó en un mensaje en X que la decisión de la Justicia rusa fue redactada a toda prisa sin cumplirse los procedimientos habituales para estos casos, como la apertura de un caso penal previo a la decisión sobre el arresto.
La viuda del líder opositor ruso, que ha prometido continuar desde el exilio la causa de su marido, acusa al presidente Vladímir Putin de ser el responsable de la muerte de Navalny y afirma que su poder se basa en "la desinformación, la mentira, el engaño y las provocaciones".
"Su lugar está en prisión", insistió en el mensaje publicado el martes.
Lee también: Rusia prolonga investigación sobre la muerte en prisión de Alexéi Navalny
Navalny murió súbitamente el pasado 16 de febrero, un mes antes de las elecciones presidenciales del 17 de marzo en las que Putin era el candidato favorito, después de dar un paseo en la penitenciaría IK-3 de la localidad ártica de Jarp (distrito autónomo Yamalo-Nénets), según las autoridades penales.
La oposición rusa acusa al Kremlin de estar detrás de su muerte, mientras que Putin afirma que se trató de un deceso por causas naturales.
kicp/mcc