Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Kiev.— Los temores de una guerra en Europa resurgieron ayer después de que el presidente estadounidense Joe Biden advirtió que Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días, acusó al gobierno ruso de urdir una “operación de pretexto para tener una excusa para entrar”, y luego de que se recrudeció la violencia en el prolongado enfrentamiento en el este ucraniano.
Biden dijo que no tiene planeado conversar pronto con el mandatario ruso Vladimir Putin.
En un discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el secretario de Estado, Antony Blinken, reveló algunas de las conclusiones de los servicios de inteligencia estadounidenses en una estrategia que Washing- ton y Londres esperan que exponga y se anticipe a cualquier plan de invasión. Estados Unidos se ha negado a revelar buena parte de la evidencia que sustenta sus afirmaciones.
Blinken dijo a los diplomáticos que un evento repentino y aparentemente violento organizado por Rusia para justificar una invasión la pondría en marcha.
“No conocemos con exactitud” el pretexto, un “supuesto ataque terrorista” dentro de Rusia, un montaje de un ataque de drones, “un ataque falso, o incluso real... con armas químicas”, comentó. Iniciaría con ataques cibernéticos, junto con misiles y bombardeos en toda Ucrania, continuó. Describiendo a detalle el panorama previsto por Estados Unidos, Blinken habló del ingreso de tropas rusas en dirección a Kiev, una ciudad de casi 3 millones de habitantes, y hacia otros objetivos clave.
La inteligencia estadounidense indicó que Rusia también atacaría a “grupos específicos” de ucranianos, dijo Blinken, nuevamente sin entrar en detalles. “Permítanme ser muy claro. No estoy aquí el día de hoy para iniciar una guerra, sino para evitar una”, añadió. El funcionario invitó al canciller Sergei Lavrov a reunirse la próxima semana, y éste aceptó anoche, informó el portavoz de Blinken, Ned Price.
Rusia respondió ya a la oferta de EU de una solución diplomática a la crisis.“Si no hay disposición de parte de EU de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (...), Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico”, indicó la diplomacia rusa en su respuesta. Volvió a reclamar “la retirada de todas las fuerzas y armamento de Estados Unidos desplegados en Europa Central y Oriental, en Europa del Sureste y en los países Bálticos”.
Además, Moscú expulsó al número dos de la embajada de Estados Unidos en Rusia, Bart Gorman, informó el Departamento de Estado. El Ministerio de Exteriores explicó la expulsión como una respuesta simétrica a la expulsión de un alto funcionario de la misión diplomática rusa en Washington.
Ucrania libra desde 2014 una guerra contra los separatistas prorrusos en el este del país, en las regiones de Donetsk y Luhansk. Un conflicto que ha costado centenares de vidas.
El ejército ucraniano acusó ayer a los rebeldes de haber quebrantado el alto el fuego. El incidente potencialmente más grave fue el bombardeo de un jardín de infantes en el pueblo de Stanytsia-Luganska. Los niños se hallaban en el local, pero ninguno resultó herido. El jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, condenó el bombardeo. Más temprano dijo que “ha empezado el bombardeo en algunas partes de la frontera” del este de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo que no necesita “apoyo militar extranjero” frente a Rusia
“Distensión, diplomacia y diálogo”
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió al Consejo de Seguridad lograr una negociación política. “Pensamos que es urgente, ante todo, mandar una señal clara, inequívoca, de la voluntad de las partes que permita revertir la escalada de tensiones y ceda espacio a la negociación política; una vía que contemple tres elementos: distención, diplomacia y diálogo”, dijo; “la única solución real es una solución diplomática, damos la bienvenida a la disposición que han mostrado los distintos actores por continuar en la vía del diálogo”.