Más Información

Hermanos mexicanos son detenidos en EU y llevados a "Alligator Alcatraz"; uno se encontraba de vacaciones con visa de turista

Oficial: Keylor Navas llega a Pumas; Newell's Old Boys confirma transferencia por dos millones de dólares

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Rusia lanzó un ataque masivo contra Ucrania durante la noche del sábado con cientos de drones, matando al menos a una persona, como parte de una intensificada campaña de bombardeos que ha frustrado las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra que ya lleva más de tres años.
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky publicó en X que Rusia disparó más de 300 drones, junto con más de 30 misiles de crucero.
Una persona murió cuando las fuerzas rusas atacaron la ciudad portuaria de Odesa sobre el Mar Negro, con más de 20 drones y un misil, afirmó el sábado en Telegram el alcalde de la ciudad, Hennadii Trukhanov, mientras que cinco personas fueron rescatadas cuando se desató un incendio en un edificio residencial de gran altura.
Lee también Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua; decenas exigen el fin del "genocidio" en Gaza

Según Zelensky, otras seis personas resultaron heridas en el ataque a Odesa, incluido un niño, y se dañó infraestructura crítica en la región nororiental de Sumy.
Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia
El mandatario ucraniano anunció que su país propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana.
Zelensky refirió que el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, "informó que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene.
Aunque las dos rondas de negociaciones celebradas previamente en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, sí se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
Rusia intensifica ataques a Ucrania
El presidente ucraniano también agradeció a los líderes internacionales "que entienden lo importante que es implementar rápidamente nuestros acuerdos" destinados a mejorar las capacidades de defensa de Ucrania, incluyendo la producción conjunta de armas, la fabricación de drones y el suministro de sistemas de defensa aérea.
Rusia ha estado intensificando sus ataques de largo alcance en ciudades ucranianas. Ahora a menudo golpea a Ucrania con más drones en una sola noche de lo que lo hizo durante algunos meses enteros en 2024, y los analistas vaticinan que la tendencia seguirá. El 8 de julio, Rusia lanzó más de 700 drones, un récord.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que derribó 71 drones ucranianos durante la noche del sábado. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, afirmó que 13 drones fueron derribados cuando se acercaban a la capital rusa.
En otros desarrollos, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania acusó a Rusia el sábado de deportar ciudadanos ucranianos a Georgia y dejarlos varados sin la identificación adecuada.
Andrii Sybiha dijo que Moscú ha intensificado la práctica de expulsar ucranianos —muchos de los cuales son ex prisioneros— a través de su frontera sur con Georgia, en lugar de devolverlos directamente a Ucrania.
"Decenas de personas, muchas de las cuales carecen de la documentación adecuada, han quedado atrapadas en la zona de tránsito", escribió en la red social X. No hubo una respuesta inmediata de Moscú.
ss/mcc