Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Rusia anunció este martes que bloqueará el acceso a 81 medios de países de la Unión Europea, entre ellos la web de la AFP y el portal para sus clientes, como parte de las medidas de represalia por las restricciones impuestas a medios rusos.
En la lista publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso están medios españoles como El Mundo y El País, la revista alemana Der Spiegel, la cadena italiana RAI y periódicos franceses como Le Monde y Libération, entre otros.
La UE decidió en mayo bloquear la difusión de cuatro medios rusos controlados por el Kremlin -- Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia et Rossiïskaïa Gazeta -- acusados de ser "instrumento" de apoyo a la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Lee también: Rusia amenaza a EU con "consecuencias" tras el ataque a Crimea
"Se van a imponer medidas de represalia para el acceso desde el territorio ruso de los medios de comunicación de los Estados miembros de la UE", indicó el Ministerio. En la lista están las páginas de la AFP, afp.com y afpforum.com.
Rusia afirmó que "revisará" las restricciones, si se levantan las sanciones contra medios rusos.
La UE vetó también hace más de dos años la difusión en su jurisdicción de varios medios rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, pues acusa a Rusia de usar estas plataformas para "difundir su propaganda y llevar a cabo campañas de desinformación".
kicp/mcc