Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Ganador denuncia baches y desigualdad en Maratón de la Ciudad de México; lanza reclamo en premiación

Fiscalía de Zacatecas confirma que cuerpo hallado en SLP es de Karina, la madre buscadora; fue reconocida por su familia

PAN asistirá a toma de protesta de juzgadores en el Senado; Anaya pide que los nueve ministros escuchen a la oposición
Rusia afirmó el sábado que "no aceptará" la imposición de un precio máximo a su petróleo decidida por las potencias occidentales para limitar los medios financieros de su ofensiva en Ucrania .
"No aceptaremos ese tope", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por las agencias rusas, agregando que Moscú estaba "analizando" la medida.
Lee también: Unión Europea impone precio tope al petróleo ruso
Los 27 países de la Unión Europea (UE), el G7 de las economías más avanzadas y Australia acordaron el viernes imponer un precio máximo de 60 dólares al barril de petróleo procedente de Rusia, segundo exportador mundial del carburante.
La medida entrará en vigor el lunes, junto a un embargo de la UE al crudo ruso , en una nueva vuelta de tuerca de las sanciones aplicadas desde que el presidente Vladimir Putin desencadenara la operación militar en Ucrania, el 24 de febrero.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc