advirtió este jueves a y Estados Unidos que tiene en su poder armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección.

Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa y expresidente ruso, posteó en X que "el dijo que el Kremlin debería saber dónde hay un refugio antiaéreo para que sus ocupantes puedan esconderse cuando él utilice armas estadounidenses de largo alcance. Lo que ese loco necesita saber es que Rusia puede utilizar armas contra las que un refugio antiaéreo no protege. Los estadounidenses también deberían tener esto en cuenta".

Respondió así a las declaraciones que hiciera el presidente ucraniano, quien afirmó que el Kremlin se convertirá en un y que los responsables del gobierno ruso deberán buscar refugios antibombas si Moscú no detiene la invasión de Ucrania.

Lee también

Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa y expresidente ruso. Foto: X @MedvedevRussiaE
Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa y expresidente ruso. Foto: X @MedvedevRussiaE

En entrevista con el portal de noticias Axios, Zelensky dijo: "Tienen que saber [los rusos] dónde están los refugios antibombas. Los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos".

Rusia ha ocupado aproximadamente el 20% de y ha lanzado bombas y misiles sobre sitios civiles y militares en todo el país desde que inició una invasión a gran escala en 2022.

Zelensky afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia: "No somos terroristas", explicó.

Lee también

No obstante, indicó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorio de .

"Si tenemos tales armas de largo alcance de Estados Unidos, las usaremos", dijo en un fragmento de la entrevista publicado por el sitio Axios.

El apoyo occidental a la capacidad de para atacar en el interior de Rusia ha vacilado. Washington y las capitales europeas temen que Rusia podría responder ampliando sus ataques.

Lee también

"Ucrania podría ganar la guerra"; Trump cambia el discurso

Sin embargo, el presidente estadounidense, , parece cada vez más desesperado con Rusia por la falta de avances con miras a poner fin a la guerra, y el martes, en un giro de 360 grados, señaló que ahora cree que Ucrania puede ganar el conflicto y recuperar los territorios perdidos.

Luego, el vicepresidente dijo que Trump "está cada vez más impaciente" con Rusia y que si se niega a negociar "de buena fe", será "muy malo" para el país.

Las declaraciones de Medvedev pueden generar nuevas tensiones con el gobierno de Trump, que ya en el pasado anunció el despliegue de dos submarinos nucleares en "zonas apropiadas" no muy alejadas de Rusia, después de que el funcionario ruso lo criticara por lanzar un ultimátum a Moscú a poner fin a la guerra y advirtiera sobre la posibilidad de una y el uso de armas nucleares.

Lee también

"Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la ", aseguró en su momento Medvedev.

"Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos", respondió Trump al anunciar el envío de los submarinos.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses