Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Rusia
acusó este jueves a Estados Unidos de promover una "catástrofe" en Corea del Norte por su decisión de poner al país en la lista de Estados que apoyan al terrorismo.
"Acciones como éstas, llevar la situación al borde del abismo, pueden terminar en una gran catástrofe, no sólo a escala regional sino a escala mundial", dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, Maria Zakharova.
La decisión de Estados Unidos "no contribuye a rebajar la tensión" en la península coreana, añadió en una rueda de prensa.
"Parece más una nueva acción de intimidación, una decisión mediática, cuando habría que concentrarse en el trabajo diplomático que tiene que llevar a solucionar la situación".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que su administración volverá a poner a Corea del Norte en su lista negra de "Estados que apoyan al terrorismo" para aumentar la presión contra programa nuclear de del régimen de Pyongyang .
El régimen norcoreano se une así a otros países como Irán, Siria y Sudán.
Entre 1988 y 2008, Corea del Norte ya figuró en esta lista por su presunta implicación en el atentado con bomba de 1987 contra un avión surcoreano que dejó 115 muertos.
lsm