Más Información

Morenistas llevan mariachi al Puente de Brooklyn, donde chocó Buque Escuela Cuauhtémoc; cantan "Amor Eterno" como homenaje

Buque Cuauhtémoc choca con puente de Brooklyn en NY, reportan dos muertos; sigue en vivo las últimas noticias

Buque Cuauhtémoc: Padres de América Yamileth, fallecida en el accidente, viajarán a Nueva York; llevarán su cuerpo a Veracruz

Sheinbaum lamenta politización del accidente del buque Cuauhtémoc; reitera que autoridades ya investigan la causa

Sheinbaum responde a críticas por elección judicial; "que el pueblo elija ministros es democracia", resalta

Rosa Icela entrega al papa León XIV carta de invitación al país; pontífice envía saludos a Sheinbaum y al pueblo de México
Bucarest. El candidato proeuropeo Nicusor Dan ganó las elecciones en Rumania, tras sumar el 55.1% de los votos emitidos dentro del país, con un escrutinio del 999.%.
La contienda enfrentó al favorito George Simion, de 38 años, líder de la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), de extrema derecha, contra Dan, actual alcalde de Bucarest.
Aunque aún falta por contar parte del voto de la diáspora, mayoritariamente favorable al candidato ultranacionalista George Simion, éste no será suficiente para revertir el resultado.
Lee también Joe Biden padece "agresivo" cáncer de próstata; diagnóstico fue confirmado por su oficina
La ventaja anunciada es de unos 890 mil sufragios y dado que el número de votos restantes por contar es inferior a esa cifra, la victoria de Dan está confirmada de forma matemática.
Miles de personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron en el centro de Bucarest frente a la sede de campaña de Dan, con banderas de la Unión Europea y de Rumania para festejar la victoria, en un ambiente festivo y con algunas personas coreando gritos de 'Europa, Europa' y 'Nicusor, Nicusor'
Dan salió a saludar a los reunidos con una bandera de la Unión Europea y de Rumanía y en una entrevista concedida al canal Antena 3 dijo que mañana mismo comenzará los contactos para formar un nuevo gobierno.
La afluencia a las urnas llegó a casi el 65%, lo que supone dos millones de votantes más que en la primera vuelta del 4 de mayo y refleja la alta polarización en unas elecciones clave para el futuro de Rumania.
Simion, de 38 años, llegaba como favorito, tras imponerse con casi el 41% de los votos en la primera vuelta y lograr casi el doble de apoyos que Dan.
El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) canalizó el descontento popular hacia el sistema político y movilizó a amplios sectores rurales y jóvenes con un discurso nacionalista y euroescéptico.
En su primera intervención tras el cierre de las urnas, Simion declaró que había ganado, pese a las encuestas que auguraban su derrota y anunció que sería "el presidente de todos los rumanos".
Lee también Volodímir Zelensky se reúne con JD Vance; subraya la importancia de un alto el fuego con Rusia
"Estimamos una victoria con más de 400 mil votos de diferencia, una victoria del pueblo rumano humillado y que ha sido robado hasta ahora", dijo Simion ante sus simpatizantes, que se mostraban poco jubilosos por los malos sondeos.
Después de que cerraron las urnas el domingo, Dan dijo a los medios que “las elecciones no son sobre los políticos” sino sobre comunidades y que en la votación del domingo, “ha ganado una comunidad de rumanos, una comunidad que quiere un cambio profundo en Rumania”.
“Cuando Rumania atraviesa tiempos difíciles, recordemos la fortaleza de esta sociedad rumana”, dijo. “También hay una comunidad que perdió las elecciones de hoy. Una comunidad que está justamente indignada por la forma en que se ha conducido la política en Rumania hasta ahora”.
El panorama político de Rumania se trastocó el año pasado cuando un tribunal superior anuló las elecciones anteriores después de que el candidato de ultraderecha Calin Georgescu lideró la primera ronda, tras acusaciones de infracciones electorales e interferencia rusa, que Moscú negó.
Lee también Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza; reportan más de 100 muertos
De pie en las escaleras del colosal edificio del Parlamento de la era comunista después de que cerraron las urnas, Simion predijo una victoria significativa sobre su oponente, a la que llamó una “victoria del pueblo rumano”. Simion dijo que Georgescu “se suponía que debía ser el presidente” antes de que se anularan las elecciones del año pasado. También pidió vigilancia contra el fraude electoral, pero dijo que en general estaba satisfecho con el desarrollo de la votación.
Poco después de las seis de la tarde, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Andrei Tarnea, dijo en una publicación en X que la elección fue objeto de una “campaña viral de noticias falsas” en Telegram y otras redes sociales, que intentaron influir en el proceso electoral y tenían “las características de la interferencia rusa”.
El cargo de presidente otorga competencias para nombrar puestos clave y participar en las cumbres de la UE y de la OTAN.
La comunidad internacional siguió de cerca estos comicios, en un contexto de auge de la extrema derecha en la UE y con Estados Unidos, muy crítico con la anulación de la primera vuelta del pasado noviembre, pidiendo que se respete el voto de la población.
Rumania, un país de 19 millones de habitantes miembro de la UE, se ha convertido en un pilar esencial de la Alianza atlántica desde que empezó la invasión rusa.
"No nos podemos permitir apartarnos de la vía europea", comentó en las calles de Bucarest Luminita Toader, una jubilada de 82 años, que teme que su país "mire hacia el este".
Nicusor Dan, matemático de formación, es un europeo convencido y un ferviente partidario de Kiev.
¿Qué está pasando en Rumania?
Años de corrupción endémica y creciente enojo hacia la política tradicional de Rumania han alimentado un aumento en el apoyo a figuras antisistema y de ultraderecha, reflejando un patrón más amplio en toda Europa. Tanto Simion como Dan han impulsado sus carreras políticas criticando a la vieja clase política.
Las encuestas más recientes ya indicaban que la segunda vuelta sería reñida, después de que las anteriores mostraran a Simion con ventaja sobre Dan, un matemático de 55 años que se destacó como activista cívico luchando contra proyectos inmobiliarios ilegales.
Después de votar en su ciudad natal de Fagaras, Dan dijo a los periodistas que votó por los rumanos “que son tranquilos, honestos y trabajadores, y que no se han sentido representados durante mucho tiempo”.
Lee también Evacúan a casi 3 mil personas en Argentina; autoridades combaten estragos de lluvias
“Voté por un cambio que traiga prosperidad, no uno que traiga inestabilidad y desincentive la inversión en Rumania”, dijo. “Voté por una dirección europea, y por una fuerte cooperación con nuestros socios europeos, no por el aislamiento de Rumania. Voté por una sociedad donde podamos tener diálogo, no una donde estemos destinados a estar divididos”.
Dan fundó el partido reformista Unión Salvar Rumania en 2016, pero luego lo dejó y se presenta de manera independiente con una plataforma a favor de la Unión Europea, que reafirma los lazos occidentales, el apoyo a Ucrania y la reforma fiscal.
La retórica de Simion previo a los comicios suscitó algunas preocupaciones de que no respetaría el resultado si perdía.
A primeras horas de la tarde, dijo a los periodistas que su equipo estaba confiado en una “victoria aplastante”, si la elección era “libre y justa”.
Sin embargo, repitió las acusaciones de irregularidades en el proceso en la vecina Moldavia y dijo que los miembros de su partido realizarían un conteo paralelo de votos después de que cerraran las urnas. Dijo a The Associated Press que hasta ahora la votación había procedido correctamente.
Adrian Nadin, un músico de 51 años que apoyó a Georgescu en las elecciones anteriores, dijo que eligió a Simion.
Lee también China elimina visa para ciudadanos de 5 países latinoamericanos; ¿México está incluido?
“Una parte de Rumania prefiere el conservadurismo”, indicó.
Luminita Petrache, una analista de delitos financieros de 32 años, no quiso decir por quién votó, pero describió la segunda vuelta como una elección geopolítica entre Oriente y Occidente.
“Es muy importante porque el próximo presidente será nuestra imagen en Europa, y (decidirá) cómo evolucionará Rumania en los próximos cinco años”, dijo. “Espero cambios en Rumania de buenas maneras”.
Rumania: ¿Qué sigue?
El cargo presidencial dura cinco años y tiene poderes significativos de toma de decisiones en seguridad nacional y política exterior. El ganador de la contienda del domingo deberá nominar a un nuevo primer ministro después de que Marcel Ciolacu renunció tras el fracaso del candidato de su coalición para avanzar a la segunda vuelta.
Después de quedar en cuarto lugar en la votación cancelada del año pasado, Simion apoyó a Georgescu, quien fue inhabilitado en marzo. Simion luego ascendió a favorito en la primera ronda del 4 de mayo tras convertirse en el abanderado de la ultraderecha.
Un exactivista que hizo campaña por la reunificación con la vecina Moldavia, Simion dice que se centraría en reformas como reducir la burocracia y los impuestos. Pero insiste en que su objetivo principal es restaurar la democracia. “Mi programa es volver a la democracia, a la voluntad del pueblo”, dijo.
El partido AUR que lidera dice que defiende “familia, nación, fe y libertad” y ganó prominencia en las elecciones parlamentarias de 2020. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el segundo partido más grande en la legislatura rumana.
¿Una elección clara: Rusia o la UE?
Para sus críticos, Simion es un extremista prorruso que amenaza las alianzas tradicionales de Rumania en la UE y la OTAN.
En una entrevista con The Associated Press, rechazó las acusaciones, dijo que Rusia es la mayor amenaza para su país y que quiere que Rumania sea tratada como un “socio igual” en Bruselas.
“No creo que sea un candidato prorruso, tampoco creo que sea un candidato antirruso”, dijo Claudiu Tufis, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Bucarest. “Creo que lo que lo impulsa es... su enfoque en lo que llamo política de identidad”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm