Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Sheinbaum vs Zedillo; 5 cartones de la prensa nacional sobre la polémica de ambos personajes… y un guiño al Fobaproa
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó de "tiranía" que los servicios de inteligencia interior de Alemania hayan designado a Alternativa por Alemania (AfD) como partido "extremista de derecha".
"Alemania acaba de dar a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición", opinó Rubio en la red social X. "Eso no es democracia: es tiranía disfrazada", añadió, y pidió a las autoridades que den "marcha atrás".
Al clasificarlo como "extremista", las autoridades podrían someter al partido a una alta vigilancia, según el Secretario de Estado de EU.
La ideología de AfD, que "desvaloriza grupos enteros de la población en Alemania y atenta contra su dignidad humana", no es "compatible con el orden democrático fundamental", consideró la Oficina de Protección de la Constitución en un comunicado.
AfD reporta avance histórico al logra más del 20% de los votos
En las elecciones legislativas del 23 de febrero, AfD registró un avance histórico y duplicó su anterior resultado, al recabar más del 20% de los votos.
Desde entonces, el partido, fundado en 2013, incluso superó en algunos sondeos a los democristianos de la CDU, la formación conservadora de Friedrich Merz, que será investido canciller el próximo martes.
"Lo verdaderamente extremista no es la popular AfD, que quedó segunda en las recientes elecciones, sino las mortíferas políticas de inmigración de fronteras abiertas del establishment a las que se opone la AfD", estimó Rubio.
Lee también Marco Rubio reorganiza el Departamento de Estado; absorberá lo que queda de la USAID
No es la primera vez que la administración Trump interfiere en la política alemana, para consternación de Berlín.
El vicepresidente JD Vance dejó atónitos a los alemanes y a los europeos en general con un discurso pronunciado en Múnich (sur) a mediados de febrero, en el que afirmó que la libertad de expresión está "retrocediendo" en Europa, en particular en Alemania.
En ese momento, denunció el ostracismo de la AfD y pidió que se ponga fin al "cordón sanitario" en torno al partido.
sg/mcc