Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, consideró este jueves "absurdo" que buques de la marina estadounidense paguen por cruzar por el Canal de Panamá, luego de que el presidente panameño, José Raúl Mulino, negara un acuerdo para el libre paso.
"Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempo de conflicto. Esas son nuestras expectativas", dijo Rubio a la prensa durante una visita a República Dominicana.
Rubio, sin embargo, no insistió en que había llegado a un acuerdo con el gobierno de Mulino en su escala en Panamá en la gira que cumple por países de América Latina, como había anunciado el Departamento de Estado en un comunicado en redes sociales.
"Son un gobierno electo democráticamente. Tienen reglas, tienen leyes y van a seguir su proceso, pero nuestras expectativas siguen siendo las mismas", manifestó el exsenador.
El Departamento de Estado publicó el miércoles que Panamá eximiría de tarifas a los buques del gobierno estadounidense, lo que Mulino tachó de "falsedad absoluta".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con apoderarse del Canal de Panamá, denunciando una creciente influencia de China.
desa/mgm