Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Explosión en puente La Concordia: "Veo mal que difundan información falsa de mi mamá", responde hija de Alicia Martínez
En el marco del Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo en Estados Unidos, que se conmemora el 21 de agosto, la Administración para el Control de Drogas (DEA) conmemorará la fecha con la exposición “Rostros del Fentanilo” en su museo.
La exposición recuerda el impacto del fentanilo en las personas, y en ella se muestran más de cinco mil rostros como un recordatorio de las vidas perdidas y del trabajo que aún queda por hacer para revertir la crisis del fentanilo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) calculan que más de 107 mil 543 personas murieron el año pasado por intoxicación o sobredosis de drogas.
Lee también Proyecto Portero: ¿En qué consiste la iniciativa de la DEA? México dice que no participa

¿En dónde se podrá observar la exposición “Rostros del Fentanilo”?
La exhibición “Rostros del Fentanilo” únicamente está disponible de manera presencial en el Museo de la DEA, el cual se encuentra en la ciudad de Arlington, Virginia.
"Es un solemne recordatorio del daño que esta droga ha causado a familias de todo el país, y nos impulsa a continuar nuestra lucha contra los cárteles que alimentan esta crisis", dijo Anne Milgram, administradora de la DEA.
Para poder apreciar la muestra, el museo abrirá sus puertas al público el jueves 21 de agosto con un horario extendido de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Lee también Una más; crece historial de desencuentros de la DEA con México

Recolección de drogas de la DEA
De acuerdo con la DEA, el fentanilo es un tipo de opioide sintético que resulta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, es económico, adictivo y cuenta con diferentes presentaciones.
En el 2023, la DEA incautó más de 80 millones de pastillas de fentanilo y cinco mil 480 kilos de fentanilo en polvo, lo que equivale a más de 381 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo.
Tan solo en el 2022 se incautaron 58.3 millones de pastillas de fentanilo y más de seis mil 980 kilos de fentanilo en polvo.
ss/mcc