Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados
Miami. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe a las personas sin hogar dormir en las calles, además de que ordena a las ciudades y gobiernos locales a establecer albergues en zonas alejadas.
La norma busca ayudar a las comunidades "afectadas" por el problema de los campamentos de personas sin hogar (homeless en inglés), quienes a partir del 1 de octubre no podrán dormir en calles, parques y otros espacios públicos.
A los condados y ciudades les queda también prohibido permitir que las personas sin techo acampen y duerman en lugares públicos. Aquellos municipios que lo infrinjan podrán ser denunciados por personas, comercios o incluso por la fiscalía estatal a partir del 1 de enero de 2025.
Lee también: Juez autoriza que Trump y otros acusados apelen fallo sobre la fiscal Fani Willis
La legislación HB-1365 busca que los gobiernos locales garanticen que las personas sin hogar reciban "los servicios de salud mental y de adicción a las drogas que necesitan mientras residen en un lugar designado", lejos de las calles para garantizar la "seguridad pública", de acuerdo a un comunicado de la oficina del gobernador.
"Florida no permitirá que los campamentos para personas sin hogar invadan a sus ciudadanos o socaven su calidad de vida", señaló DeSantis durante una rueda de prensa que ofreció en Miami Beach, donde recientemente en virtud a una norma similar se han producido detenciones de desamparados que han rechazado acudir a albergues.
Lee también: Abogados de Texas defienden ley SB4; “hay una crisis en la frontera”, aseguran
Los albergues a los que sean trasladados los indigentes deberán contar con el visto y bueno del estatal Departamento de Menores y Familias, y podrán proveer tratamientos contra las adicciones, de acuerdo al texto de la norma.
En la conferencia de prensa participó el alcalde de Miami Beach, Steve Meiner, quien dio la bienvenida a "la ciudad de la ley y el orden, en el estado de Florida de la ley y el orden", en alusión a uno de los lemas de la Administración de Ron DeSantis, exaspirante presidencial por el Partido Republicano.
sp/mgm