Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Identifica UNAM mejor desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato; nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego
El gobierno de Perú está sumido nuevamente en una crisis política. Esta vez, por denuncias de enriquecimiento ilícito contra la presidenta Dina Boluarte, después de que exhibiera lujosos relojes, incluyendo Rolex, que no declaró.
La madrugada del sábado, la fiscalía allanó la vivienda de Boluarte y el Palacio de Gobierno, en busca de los artículos de lujo no declarados. Sin embargo, solo encontró lo que medios locales describieron como documentos acerca de cuándo habría sido obtenido uno de los relojes, cuya posesión Boluarte no declaró.
La mandataria, que está citada a comparecer el 5 de abril, denunció lo que considera un abuso y una invasión de la privacidad, aunque las autoridades alegan que llegarán al fondo del caso para saber de dónde proceden los relojes y los recursos con los que fueron adquiridos.
Lee también: Nueva crisis política en Perú: 5 claves sobre el escándalo de los relojes de lujo de Dina Boluarte
Según la defensa de Boluarte, la policía halló "aproximadamente 10" relojes en el Palacio de Gobierno. "Dentro de ese número había algunos relojes bonitos, pero no puedo decir cuántos eran marca Rolex".

El gusto de la presidenta peruana por los relojes es conocido. Siendo ministra de Desarrollo, en 2022, se mostraba con relojes de las marcas estadounidenses Fossil y Michael Kors, con un costo mínimo de 130 dólares (2 mil 159 pesos mexicanos, al tipo de cambio actual).
Por su cumpleaños 60, empleados del Ministerio le regalaron un reloj que costó 800 soles peruanos (3 mil 575 pesos mexiicanos, al tipo de cambio actual), de acuerdo con investigaciones de Perú 21. Un testigo dijo al medio peruano que se aprovechó que "estaba en oferta". Se trataba de un reloj Guess dorado.
Pero ya como presidenta, cargo que asumió en diciembre de 2022, a Boluarte se le ha visto con un reloj Rojex Datejust de acero con oro rosado de 18 quilates e incrustaciones de diamantes. El costo de este artículo rebasa los 18 mil dólares (299 mil pesos mexicanos).
La adquisición de este reloj desató las dudas acerca de cómo Boluarte había podido comprar algo así y por qué no estaba, como es obligatorio bajo la ley peruana, en su declaración de bienes.
Como ministra de Desarrollo, Boluarte ganaba, indica Perú 21, 30 mil soles peruanos (alrededor de 134 mil pesos mexicanos). Como presidenta, gana aproximadamente 16 mil soles peruanos (casi 72 mil pesos mexicanos). Antes de eso, su salario era de unos 4 mil soles (casi 18 mil pesos mexicanos).
Lee también: Dina Boluarte pide a Fiscalía que le tome declaración en la investigación en su contra por corrupción
El pasado 15 de marzo, tras estallar el escándalo, Boluarte dijo que “trabajo desde mis 18 años y lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y de mi trabajo; el artículo en particular es de antaño y lo uso muy eventualmente”.

Pero las autoridades insisten en saber cómo pudo adquirir un reloj tan costoso y por qué no lo declaró. El Rolexgate ha desatado una crisis de gobierno y aunque en caso de ser acusada de enriquecimiento ilícito Boluarte no podría ser juzgada sino hasta que termine su periodo, una posibilidad es que se haga un pedido de vacancia, que llevaría a la destitución de la mandataria.
No sería la primera vez que un jefe de Estado es destituido en Perú. De hecho, Dina Boluarte era originalmente vicepresidenta peruana, y asumó la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo por "incapacidad moral" y detenido por su intento de autogolpe. Antes que él fue destituido ya el presidente Martín Vizcarra, también por "incapacidad moral".