Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones
La Paz. El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, hizo un llamado este lunes a todas las fuerzas políticas del país a unirse para garantizar la gobernabilidad, incluido el binomio del expresidente Jorge Tuto Quiroga, y afirmó: "No podemos ser mezquinos con nuestra democracia". Al mismo tiempo, anunció que retomará relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008.
Rodrigo Paz dio una conferencia de prensa en La Paz, un día después de su triunfo, junto a su compañero de fórmula en la vicepresidencia Edman Lara, en la que pidió a las fuerzas políticas del Legislativo unirse para "retomar la institucionalidad pérdida".
El centrista llamó también a su rival en la segunda vuelta, el expresidente conservador Quiroga (2001-2002), a unirse. "No podemos ser mezquinos con nuestra democracia, necesitamos tener grandeza, la grandeza lleva a la no confrontación", expresó.
En referencia a las manifestaciones que se registraron el domingo tras conocerse los resultados preliminares, Paz subrayó que el mandato del "pueblo no es la confrontación ni la violencia en las calles" e insistió en que su equipo "ha extendido la mano a todas las fuerzas políticas".
Sobre la transición de Gobierno, Paz indicó que ya se comunicó con el presidente de Bolivia, Luis Arce, para coordinar el traspaso de poder, que asumirá el próximo 8 de noviembre.
Mencionó que Arce tiene buena disposición y que su equipo de transición se reunirá con representantes de los ministerios de la Presidencia y de Exteriores.

"Con Edman (Lara) y nuestros equipos hemos empezado a generar esta transición de solo tres semanas, veinte días", indicó el centrista Paz.
El candidato ganador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) manifestó que su "futuro gobierno" tiene como prioridad "la conciliación de visiones y proyectos y la urgencia de sacar la patria adelante" y es por esto que aunque tiene la mayor cantidad de legisladores en la asamblea dará prioridad a negociar con otros partidos políticos.
Bolivia retomará relaciones diplomáticas con EU, afirma Paz
Paz, quien desde la campaña electoral prometió que reinsertaría al país sudamericano en el ámbito internacional, dijo que reanudará las relaciones con Estados Unidos.
"En el caso puntual de Estados Unidos (...), esa relación se va a retomar", aseguró Paz en su primera conferencia de prensa tras su triunfo.
En 2008, el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, con la acusación de que apoyaba una conspiración de derecha para escindir Bolivia. También retiró del país a las agencias estadounidense antidrogas (DEA) y de cooperación internacional (USAID).
Washington negó los cargos y echó de manera recíproca al embajador boliviano.
Lee también Rodrigo Paz promete volver a "abrir Bolivia al mundo" y trabajar con "todos" para salir adelante
Desde entonces no ha habido enlaces diplomáticos entre Bolivia y Estados Unidos.
"Hemos estado dialogando especialmente con el gobierno de Estados Unidos. Creo que esto es muy importante", agregó Paz.
El boliviano, de 58 años, ganó la segunda vuelta con 54.61% de la votación, frente a un 45.39% obtenido por Quiroga, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con 97.86% de las actas computadas.
El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran "una tendencia" que "parece ser irreversible" y prevé concluir entre el miércoles y jueves el cómputo oficial.
ss/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]