Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
La multinacional de transporte china Didi Chuxing , equivalente a Uber , actualizará su aplicación para incluir un "botón de pánico" que permita contactar directamente con la Policía, en un intento de mejorar la seguridad de la plataforma tras el asesinato de dos pasajeras en los últimos tres meses.
La compañía anunció anoche que suspenderá sus servicios nocturnos durante una semana, del 8 al 15 de septiembre, para actualizar la aplicación e incorporar nuevas medidas que ayuden a rectificar los fallos de seguridad detectados recientemente.
Otra de las novedades de la actualización de la aplicación será la posibilidad de realizar grabaciones de audio durante el trayecto, según detalló Didi, que también intensificará la verificación de los antecedentes de los conductores.
Didi, empresa líder en China en oferta de vehículos vía móvil, intenta así mejorar su servicio después de que a finales de agosto una mujer de 20 años fuera violada y asesinada por el conductor de un coche compartido de Didi en la ciudad de Wenzhou (este) después de enviar un mensaje a sus amigos pidiendo ayuda.
Tras este suceso, que conmocionó a la sociedad china, han salido a la luz varios casos de agresiones sexuales a pasajeras por parte de conductores de la multinacional china, lo que provocó que el propio Gobierno exigiera a la compañía rectificar sus patrones de operativa para garantizar la seguridad de sus servicios.
No es la primera vez que se pone en duda la seguridad de este sistema de transporte, ya que el pasado mes de mayo otra clienta de 21 años fue asesinada a manos de su conductor en Zhengzhou (centro).
En los últimos meses Didi se ha internacionalizado, en enero adquirió en Brasil a uno de sus rivales, mientras que en abril lanzó su propio servicio en México.
La compañía, valorada a finales de 2017 en unos 56.000 millones de dólares, está considerando la posibilidad de salir a bolsa en el segundo semestre de este año, aunque el gigante chino del transporte aún no ha confirmado estos planes.