Ciudad del Vaticano. Losy Camila de Inglaterra rezaron el jueves con el en una visita histórica al Vaticano para forjar una relación más estrecha entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica, un respiro espiritual muy oportuno para la familia real tras el revuelo causado en el país por el escándalo sexual de Epstein.

Carlos, quien es el jefe de la Iglesia de Inglaterra, y Camila se sentaron en tronos dorados en el altar elevado de la Capilla Sixtina, frente al fresco "El juicio final" de, mientras León y el arzobispo anglicano de York presidían el servicio ecuménico.

El evento fue la primera vez desde que Enrique VIII rompió con Roma en el cisma anglicano de 1534, que los líderes de las dos , divididas por cuestiones que ahora incluyen la ordenación de mujeres sacerdotes, rezan juntos.

Lee también

La música que acompañó el acto fue un reflejo del patrimonio musical compartido entre anglicanos y católicos: los himnos fueron interpretados por miembros del coro de la Capilla Sixtina y de dos coros reales, el de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor y el coro infantil de la Capilla Real del Palacio de Saint James.

La visita coincide con un momento de intenso escrutinio a la familia real británica por los vínculos del príncipe Andrés con el delincuente sexual convicto . El escándalo que ha perseguido durante mucho tiempo al hermano del rey se reavivó esta semana con la publicación de las memorias de Virginia Giuffre, una de las mujeres que acusó a Epstein.

El príncipe de 65 años dijo que dejará de usar sus títulos, incluido el de duque de York, pero negó “enérgicamente” las afirmaciones de Giuffre. El y el gobierno británico están bajo presión para despojar formalmente a Andrés de su ducado y título de príncipe, y expulsarlo de la mansión de 30 habitaciones próxima al Castillo de Windsor, donde vive.

Lee también

El rey Carlos III de Gran Bretaña y a la reina Camila con el papa León XIV. Foto: EFE
El rey Carlos III de Gran Bretaña y a la reina Camila con el papa León XIV. Foto: EFE

La visita de Carlos y Camila y el intercambio de títulos estaban previstos para principios de año, pero se reprogramó después de que el papa Francisco cayera enfermo y falleciera. El rey tenía un gran interés en visitar el durante el Año Santo de 2025, una celebración del cristianismo que ocurre una vez cada cuarto de siglo.

Una visita para reforzar los lazos entre las iglesias

Los anglicanos se separaron de la en 1534 cuando al rey Enrique VIII de Inglaterra se le negó la anulación de su . Aunque los papas han forjado durante décadas relaciones cordiales con la Iglesia de Inglaterra y la Comunión Anglicana en general, en un camino hacia una mayor unidad, las dos instituciones siguen divididas.

Sin embargo, la ceremonia en la supone un nuevo paso histórico hacia la unidad e incluyó lecturas y oraciones centradas en la cuestión unificadora de Dios el creador.

Lee también

Más tarde, Carlos III recibió formalmente un nuevo título y reconocimiento en una basílica pontificia que tiene fuertes lazos tradicionales con su iglesia, San Pablo Extramuros. El título de “Confrater Real” es un símbolo de comunión espiritual y fue correspondido por el monarca, que le otorgó a León el de “Confrater papal de la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor”.

En la basílica, el rey recibió una silla especial decorada con su escudo de armas, con la exhortación latina “Ut Unum Sint” ("Que sean uno"), el mantra para la unidad cristiana. La pieza se quedará en la basílica para que Carlos y sus herederos la usen, explicaron las autoridades.

El cardenal Vincent Nichols, el arzobispo católico de Westminster, dijo que la visita del rey fortalece la relación forjada por la, quien visitó Roma seis veces durante su reinado, incluyendo en el Año Santo de 2000.

Lee también

Fotografía de archivo de los reyes británicos Carlos III y Camila, en el Castillo de Windsor (Reino Unido). Foto: EFE
Fotografía de archivo de los reyes británicos Carlos III y Camila, en el Castillo de Windsor (Reino Unido). Foto: EFE

“El papa León y el rey Carlos uniéndose ante Dios en oración es un ejemplo de cooperación genuina y profunda”, afirmó a The Associated Press. Recordó que el monarca aceptó su rol constitucional como gobernante supremo de la Iglesia de Inglaterra, "pero también su papel en la protección de la libertad religiosa y el importante papel de la fe en la sociedad en todo su reino".

La visita se produce apenas unas semanas después de la elección de la primera mujer arzobispo de Canterbury, Sarah Mullally. No acompañó a los monarcas en el Vaticano, ya que no ha sido investida formalmente como líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra. En su lugar, el arzobispo de York, el reverendísimo Stephen Cottrell, oficiaba el servicio ecuménico.

Tensiones en la Comunión Anglicana

Mientras el rey lidia con las tensiones sobre el escándalo de Epstein, la elección de Mullally ha avivado las tensiones en de la Comunión Anglicana en el extranjero. La oficina de Mullally se considera históricamente “la primera entre iguales” entre los obispos de la institución, que tiene más de 85 millones de miembros en 165 países. Pero tras su nombramiento, una escisión que se venía gestando desde hacía tiempo en la Comunión Anglicana parece estar cerca de materializarse.

Lee también

Una organización de primados anglicanos conservadores —que representa a la mayoría de los miembros de la institución, principalmente en — anunció su rechazo a todos los vínculos burocráticos que han conectado históricamente a la Comunión Anglicana.

La Fraternidad Global de Anglicanos Confesantes, o Gafcon, dice que está formando una nueva estructura, al tiempo que sostiene que representa a la Comunión Anglicana histórica en una forma “reordenada”.

Su declaración denunció la postura favorable de parte de la Comunión Anglicana hacia la comunidad como detonante de la ruptura, una referencia a las posiciones tomadas por la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos. Pero siguió a otra declaración de Gafcon que lamentaba el nombramiento de Mullally alegando que muchos creen que solo los hombres pueden ser obispos y rechazando su cargo como punto definitorio de la unidad anglicana.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses