Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Washington.— El hombre que amenazó con detonar explosivos cerca del Capitolio en Washington se entregó a la policía ayer tras horas de negociaciones, en un entorno aún marcado por el recuerdo del violento asalto del 6 de enero liderado por manifestantes pro-Trump.
“El sospechoso, Floyd Ray Roseberry, de 49 años, ha sido detenido de forma segura”, tuiteó la Policía del Capitolio. Un aparente extremista de derecha, Roseberry había estado transmitiendo en las redes sociales atacando al presidente Joe Biden y a los demócratas, hablando de una “revolución” y quejándose del gobierno de Estados Unidos y su política en Afganistán. “La revolución ya comenzó. Está aquí”, declaró el hombre.
También había afirmado que había otras cuatro bombas en Washington que serían detonadas, junto con la suya, si la policía usaba fuerza letal en su contra.
El jefe de la policía del Capitolio, Thomas Manger, explicó en rueda de prensa que Roseberry, de Grover, Carolina del Norte, había estado sentado “durante varias horas” frente a la Biblioteca del Congreso en una camioneta en la que aseguraba tener explosivos. La policía y el FBI intentaron negociar con él mediante mensajes en una pizarra, y después de hacerle llegar un teléfono, el sospechoso se entregó. “Sabemos que el señor Roseberry ha tenido algunas pérdidas familiares. Creo que su madre falleció recientemente. Hablamos con miembros de su familia y había otros problemas con los que estaba lidiando”, añadió Manger. Aún se investigaba si efectivamente había explosivos en el vehículo.
Roseberry arremetió contra el partido de Biden, diciendo: “¿Todos saben lo que están haciendo, demócratas? Están matando a Estados Unidos”. El sitio SITE, que monitorea a las organizaciones supremacistas blancas y yihadistas, dijo que la actividad de Roseberry en las redes sugería que es parte del movimiento MAGA, acrónimo de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez”, eslogan del expresidente republicano Donald Trump.
El director de comunicaciones de políticas de Facebook, Andy Stone, dijo que el perfil donde estaba el Live había sido eliminado y que se estaba investigando el incidente.
Muchos vehículos policiales y ambulancias se encontraban alrededor del perímetro del Capitolio, en gran parte acordonado. Los edificios principales de la Biblioteca del Congreso fueron evacuados, al igual que la cercana Corte Suprema y al menos uno de los tres edificios de oficinas de la Cámara de Representantes. La cercana sede del comité nacional del Partido Republicano fue desalojada, según informes, y la estación de Metro de Capitol Hill se cerró preventivamente. La Casa Blanca dijo que el presidente había sido informado.