Más Información
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Clausura 2025 este viernes 17 de enero
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Unión Europea y México concluyen negociación del acuerdo comercial; establece “marco ambicioso y moderno”
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Washington.— La firma de análisis de datos Cambridge Analytica recopiló información privada de más de 50 millones de usuarios de Facebook con técnicas desarrolladas para apoyar a la campaña electoral del presidente Donald Trump en 2016, informaron ayer los diarios The New York Times y The Observer.
La fiscal general de Massachusetts, Maura Healey, anunció la puesta en marcha de una investigación tras conocerse la noticia. “Los habitantes de Massachusetts merecen respuestas inmediatas de Facebook y Cambridge Analytica”, dijo en un mensaje en Twitter con un enlace a un reporte del Times.
Facebook anunció el viernes la suspensión de Cambridge Analytica tras descubrir que las políticas de privacidad de datos habían sido violadas. Los diarios, que citaron a ex empleados, asociados y documentos de Cambridge Analytica, afirmaron que la brecha de seguridad fue una de las mayores en la historia de la red social. Según el británico The Observer, Cambridge Analytica usó los datos, conseguidos sin autorización a principios de 2014, para elaborar un programa de software para predecir e influir en las elecciones ante las urnas. El periódico citó el testimonio de Christopher Wylie, quien ayudó a crear Cambridge Analytica.
Los más de 50 millones de perfiles representan casi un cuarto de los votantes potenciales estadounidenses en aquel momento, de acuerdo con The Observer.
Ayer mismo, la agencia Associated Press reveló que Andrew McCabe, ex subdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI) despreciado por el presidente Donald Trump y recién despedido por el fiscal general, conservó memorándums personales sobre el mandatario.
Según una fuente enterada del asunto, los documentos de McCabe incluyen detalles de las interacciones con el presidente. Se desconoce si alguno de los textos fue entregado al fiscal especial que investiga la injerencia rusa, Robert Mueller.