Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Bogotá.— Una serie de documentos revelan los secretos de la inteligencia venezolana sobre cómo el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son la punta de lanza del régimen de Nicolás Maduro para destabilizar a Colombia.
Los documentos, a los que tuvo acceso la revista colombiana Semana, pertenecen al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. De acuerdo con la investigación de Semana, el régimen de Maduro brinda protección y colaboración a grupos armados ilegales colombianos que se esconden y operan desde territorio venezolano.
Según esta información, el gobierno venezolano estaría colaborando con la guerrilla con el fin de diseñar eventuales operaciones conjuntas para efectuar posibles ataques terroristas en territorio colombiano.
La investigación, titulada Manguala (confabulación) contra Colombia, se da a conocer en en momentos de otro pico de tensión entre los dos países, pues la semana pasada Maduro anunció que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y ordenó ejercicios militares, a lo que el presidente colombiano, Iván Duque, respondió que el gobernante del país petrolero no debe salir con “bravuconadas”.
Duque insistió en que Maduro protege a los cabecillas del ELN al igual que a los alias Iván Márquez, Jesús Santrich y otros mandos de la desmovilizadas FARC que abandonaron el proceso de paz y retomaron las armas.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














