Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Washington.— Estados Unidos tiene en sus albergues a una cifra récord de 14 mil 30 menores migrantes, reveló el diario The Houston Chronicle, citando como fuente estadísticas federales y estatales.
Al mismo tiempo, activistas denunciaron que decenas de familias de inmigrantes permanecieron retenidas durante cuatro meses en Texas, tras ser reunificadas con sus hijos. Algunas incluso aún están en los centros de detención.
De los 14 mil 30 menores —con cifras al 15 de noviembre—, más de 5 mil 600 están retenidos en Texas. El dato supera casi tres veces los números de menores detenidos en centros federales hace un año, señaló el Chronicle, con base en información difundida esta semana. Los albergues están casi a su máxima capacidad. Sin embargo, no es porque estén llegando más menores a EU, sino porque, bajo las nuevas políticas de la administración Donald Trump, permanecen retenidos más tiempo.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) señaló que, en promedio, los menores estuvieron en los albergues 75 días en agosto, en comparación con 59 días en junio y 41 días en el año fiscal 2017.
Abogados migratorios se quejan de que el gobierno está violando la ley que prohíbe mantener detenidos a los menores por más de 20 días. Además, dijeron que tan sólo en el centro de detención de Dilley, en Texas, unas 40 familias estuvieron retenidas cuatro meses tras la orden de ser reunificadas con sus hijos. Apenas la semana pasada liberaron a unas 30. Media docena de familias siguen ahí.
El presidente Donald Trump insistió en la necesidad de asignar fondos al muro fronterizo para contener a los migrantes y llamó a los demócratas a unirse para aprobar un “paquete de seguridad fronteriza” que los incluya.