Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Ante la tragedia que se vive en el centro-sur de Texas por las inundaciones que han dejado más de 100 muertos y al menos 161 desaparecidos, México no sólo se solidarizó, sino que puso manos a la obra para enviar rescatistas, bomberos y personal de Protección Civil a ayudar en las labores de búsqueda. Estados Unidos expresó su agradecimiento.
El municipio de Acuña, en Coahuila, envió ya a un equipo especializado que incluye a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos y cuatro integrantes de la Fundación 911, todos especializados en rescate acuático y con amplio historial operativo a nivel nacional. Este contingente se encuentra en una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe.
Carlos Flores Diego, director de Protección Civil de Acuña, contó a EL UNIVERSAL que el equipo recuperó ya un cuerpo. “Los muchachos usaron una técnica con tubo de pvc, lo introdujeron entre las ramas y confirmaron con el olor. Tardaron más de dos horas en retirar las ramas y escombros y todavía tuvieron que cavar el sedimento y lo encontraron a 70 centímetros debajo. Es una escena que creemos se va a repetir”, explicó.
Un equipo de rescatistas de Protección Civil de Nuevo León también partió hacia Texas para apoyar en las labores de búsqueda, autorizado por el gobernador Samuel García. Erik Cavazos, director de Protección Civil del estado, señaló que la ayuda humanitaria consiste en el envío de personal de localización y rescate, el equipo canino K9, motos acuáticas, cuatrimotos, embarcaciones y el helicóptero para búsqueda aérea.

En Querétaro, el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, informó del traslado de personal de Protección Civil del estado al condado texano de Kerr para apoyar a la familia de queretanos afectados por las inundaciones. Se ha confirmado ya la muerte de José Olvera, un hombre de 68 años arrastrado por la corriente, mientras que su esposa Alicia permanece desaparecida.
Gudiño tuvo una reunión virtual con una de las hijas de Olvera. “Le ratifiqué el compromiso del gobernador Mauricio Kuri de apoyarla”, expresó el secretario. “Ayer [lunes], el director de Protección Civil se puso en contacto con autoridades de Coahuila, y ya nos están ayudando en la zona. Hoy enviamos personal de Querétaro con toda la intención de apoyar”, detalló Gudiño Torres.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reconoció el esfuerzo del equipo de rescate de Acuña. “Honor a quien honor merece”, dijo.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, agradeció el apoyo. “Estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático y de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”, declaró. “Gracias a los valientes equipos mexicanos que acudieron a Texas para ayudar a salvar vidas”, posteó en X el embajador de EU en México, Ron Johnson.
